miércoles, junio 26, 2024
spot_img
InicioPortadaSupervisa REC Avances de la Construcción del Paso a Desnivel en Tapachula

Supervisa REC Avances de la Construcción del Paso a Desnivel en Tapachula

El Mandatario constató el progreso de la obra del Paso a Desnivel Vehicular en el San Juan. También entregó a mujeres microcréditos del servicio financiero “Semillas de Autonomía.

* EL GOBERNADOR RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE ESTA OBRA, QUE FAVORECERÁ LA MOVILIDAD PEATONAL, VEHICULAR Y COMERCIAL, ADEMÁS DE MEJORAR LA IMAGEN URBANA

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas supervisó los avances de la construcción del Paso a Desnivel Vehicular San Juan, en el municipio de Tapachula, donde aseguró que gracias a este tipo de obras se favorecerá la movilidad tanto de automovilistas como de peatones, y mejorará la imagen urbana, la seguridad y el desarrollo de la Perla del Soconusco.
Al constatar el progreso de esta importante infraestructura que se prevé inaugurar en el mes de agosto, el mandatario reconoció el compromiso que las y los constructores locales han mostrado al redoblar esfuerzos para que el puente, que tendrá una longitud lineal de 719 metros, cuente con drenaje pluvial y sanitario, luminarias, jardineras y pasos peatonales de calidad.
“Estamos haciendo realidad los sueños de Tapachula porque queremos que tenga crecimiento y porvenir, por eso se trabaja en acciones prioritarias y necesarias para la gente, tal es el caso de la construcción de este puente elevado, que resolverá problemas vehiculares y será una vía donde se podrá transitar de forma ágil y segura”, afirmó al señalar que también se moderniza el Mercado San Juan, a fin de que sea un espacio digno donde se pueda comercializar y contribuya al movimiento económico permanente de Tapachula y la región.
Escandón Cadenas subrayó que además de las acciones que lleva a cabo su administración, con el único propósito de que esta ciudad sea un lugar estratégico para el progreso de Chiapas, como la construcción de un polo de desarrollo en Puerto Chiapas, la rehabilitación del Libramiento y la carretera hacia Mazatán, la Federación también impulsa obras de gran impacto en esta región, sobre todo en materia ferroviaria con el Tren Transístmico.
La secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, añadió que las vialidades son las que dan estructura a la ciudad y este paso a desnivel es de gran importancia, porque beneficiará la movilidad y al comercio, además de que disminuirá la contaminación y resolverá los flujos vehiculares, tanto local como foráneo.
Estuvieron presentes: por parte del Congreso del Estado, la presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Elizabeth Escobedo Morales; el diputado local Efrén Espinosa Gordillo; los empresarios Francisco Javier de Gyves Córdova y Fernando Rodas Alonso; así como representantes de cámaras y colegios; funcionarios estatales y municipales, entre otros. Boletín Oficial

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Percance vehicular en la 5a avenida sur.

*Falta de precaución de uno de los conductores. Tapachula, Chiapas a 25 de junio 2024.- Por la mañana se registró un percance vehicular en...

Concluyó con Éxito la etapa Estatal del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024 en Ocosingo

Con gran éxito concluyó la etapa Estatal del Encuentro Deportivo Nacional Indígena 2024, que tuvo como sede el municipio de Ocosingo y donde se...

Inicia la 3er. Semana Interdisciplinar del CHAM

El Colegio Humanista Abraham Maslow, que dirige la Maestra Nancy Citalán Renoc, arrancó con éxito su 3er. Semana Interdisciplinar “Si Fuera Fácil, Cualquiera lo...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -