martes, abril 8, 2025
spot_img
InicioPortadaConmemora REC Segundo Aniversario de Paz Entre Aldama y Chenalhó

Conmemora REC Segundo Aniversario de Paz Entre Aldama y Chenalhó

En la Conmemoración del Segundo Aniversario de Paz entre los municipios de Aldama y Chenalhó, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la voluntad de diálogo y disposición de los gobiernos y las autoridades tradicionales para alcanzar este pacto de paz, amor, fraternidad y bien común, que constituye, dijo, el mayor tesoro que se va a heredar a las presentes y futuras generaciones de ambos pueblos.
“Celebrar el segundo aniversario de la paz entre los pueblos de Chenalhó y Aldama es una muestra de que este pacto se ha consolidado y fortalecido. Estamos seguros de que las nuevas generaciones se van a sentir muy orgullosas de ustedes porque tuvieron la voluntad y la valentía de dialogar y decidir caminar juntos por el bien común, luchar por sus usos y costumbres, por la fraternidad y el amor al prójimo”, apuntó.
Subrayó que al inicio de este gobierno, llevaban 50 años de ataques y violencia, por ello se priorizó la atención de la disputa de tierras, uno de los principales problemas que originó el conflicto, con la misión de recuperar la tranquilidad en los municipios, y tras muchas semanas de trabajo en conjunto se logró la solución de manera equitativa, justa y legítima, a través de un pacto de paz donde se estrecharon las manos, los corazones y el espíritu, lo que da la plena certeza de que será una paz duradera.
“Nosotros sólo hicimos nuestro trabajo y realizamos el proceso, trabajamos junto a alcaldes y autoridades tradicionales, y con este segundo aniversario de conmemoración se demuestra a los pueblos de México y del mundo que en Chiapas somos amantes de la paz, que los sueños y las ilusiones de vivir en paz, ahora son una realidad. ¡Vivan los pueblos indígenas de Chiapas!”, expresó.
Tras resaltar la importancia de que los pueblos indígenas no se dividan y se mantengan juntos, porque son el origen de la fortaleza, el mosaico cultural, los colores de la naturaleza, la identidad y quienes pusieron las bases del desarrollo de la gran nación mexicana, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir haciendo lo que le corresponde para que las comunidades indígenas sean respetadas y se les garantice sus derechos individuales y colectivos.
La secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, señaló que esta reunión es muestra de la voluntad política y del compromiso permanente de las autoridades estatales y de las representaciones de ambos pueblos de reconstruir el tejido social y los lazos de cooperación para solucionar este conflicto histórico y recuperar la armonía y la paz social.
Sostuvo que en la búsqueda de la solución definitiva en esta administración se efectuaron más de 300 reuniones de conciliación, privilegiando el diálogo entre comunidades limítrofes de Aldama y de Chenalhó, lo que permitió la firma de pactos y convenios para poner fin al conflicto. “Se puede luchar por ideales sin necesidad de recurrir a la violencia y esto es algo que han demostrado Aldama y Chenalhó”.
Asimismo, exhortó a las presentes y nuevas generaciones de ambos municipios a seguir respetando los acuerdos tomados y que el diálogo sea siempre el camino para resolver los problemas y las diferencias.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Detienen a vendedores de Estupefacientes

Huixtla, Chiapas a 7 de Abril 2025.- La Fiscalia General del Estado, la Secretaria de la Defensa Nacional y la Secretaria de Seguridad del...

Denuncian presuntas irregularidades en proceso interno en escuela de enfermería.

Tapachula, Chiapas a 8 de abril 2025.- Padres de familia denuncian presuntas irregularidades en el proceso de inscripción de la Escuela de Enfermería Tapachula,...

Eduardo Ramírez destaca importancia de fortalecer la cultura de la donación de órganos en Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, donde participó en la colocación de placas en el Árbol...

MAS Popular