jueves, julio 24, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalInician Comparecencias de Aspirantes Judiciales

Inician Comparecencias de Aspirantes Judiciales

* A Partir de Mañana Martes.

Ciudad de México, 12 de Enero.- El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) informó que será a partir de este martes 14 de enero cuando inicie la etapa de entrevistas a los aspirantes que se inscribieron en esta instancia para participar en la primera elección a fin de renovar el Poder Judicial de la Federación.
Las entrevistas se realizarán directamente por los integrantes del comité y se llevarán a cabo de manera presencial y virtual para los aspirantes a los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magistradas y magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; magistradas y magistrados de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); magistradas y magistrados de Circuito; así como juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
Los integrantes del CEPL recalcaron que quienes se registraron en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal están siendo notificados vía correo electrónico, desde la cuenta entrevistacepl@senado.gob.mx, por lo que se les exhortó a estar atentos a las bandejas de entrada de los correos electrónicos que proporcionaron al momento de su inscripción.
Detallaron que las entrevistas presenciales se llevarán a cabo en las instalaciones del recinto histórico y sede alterna del Senado de la República, que se ubica en la calle de Xicoténcatl número 9, en el primer cuadro de la Ciudad de México, y las entrevistas virtuales se realizarán a través de una plataforma segura, con acceso exclusivo para los comisionados del CEPL y los aspirantes.
Una vez que concluyan las entrevistas a aspirantes, se seleccionará a quienes cumplan los requisitos de elegibilidad y el 5 de febrero se llevará a cabo la insaculación a través de una tómbola, para determinar quiénes aparecerán en las boletas en la elección del 1 de junio, tomado en cuenta el principio de paridad de género.
Posteriormente, el 12 de febrero, el Senado de la República enviará al Instituto Nacional Electoral (INE) la lista final de candidaturas; el 30 de marzo será el arranque de las campañas, con duración de 60 días naturales, por lo que concluirán el 28 de mayo, y el domingo 1 de junio se celebrará la primera elección popular de personas juzgadoras. Sun.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez: mayor seguridad para Chiapas.

Llegan el Black Hawk y Monster 28 y 30 todos los trabajos de seguridad en coordinación con La Fiscalía General de la República y...

SSP y Policía Municipal localizan a persona reportada como desparecida

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo en coordinación con la Policía Municipal de...

Regresan Subastas de Bienes recuperados de la Corrupción

Comunicado 324/2025 * Lo recaudado de esta subasta se destinará a Centros de Salud y de Hospitales de los municipios que más lo necesitan * Del...

MAS Popular