miércoles, agosto 13, 2025
spot_img
InicioPortadaSe Recrudecen las Redadas Contra Migrantes en EEUU

Se Recrudecen las Redadas Contra Migrantes en EEUU

En California, Agentes del ICE se Confrontaron con Defensores de Migrantes
——-
Iglesias Llaman a Migrantes a no Asistir a Misas Ante los Operativos que Implementa el ICE
——-
Trump Planea Incrementar el Presupuesto Para Aumentar Deportaciones

*EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP ORDENÓ INTENSIFICAR LOS OPERATIVOS DEL ICE CONTRA MIGRANTES INDOCUMENTADOS EN COMERCIOS, PARQUES, CENTROS DE TRABAJO E INCLUSO IGLESIAS.

Los agentes federales de inmigración han intensificado los arrestos en el sur de California, y han hecho operativos en negocios de lavado de autos, granjas y estacionamientos de Home Depot para detener a personas, alimentando el miedo generalizado entre las comunidades inmigrantes.
El gobierno de Donald Trump ha usado a la Guardia Nacional para brindar protección a los agentes federales de inmigración que llevan a cabo las redadas, y esta semana envió una gran caravana con armas y caballos a un parque en Los Ángeles.

Un enfrentamiento estalló el jueves entre manifestantes y agentes federales que llevaban a cabo una redada en una granja del sur de California, donde los agentes lanzaron latas aparentemente de humo para dispersar a la multitud.
Vehículos de la Patrulla Fronteriza y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza bloquearon el camino en una zona mayormente agrícola de Camarillo, California. Había vehículos de tipo militar y un helicóptero sobrevoló la zona.
Andrew Dowd, portavoz del Departamento de Bomberos del Condado de Ventura, dijo que fueron enviados alrededor de las 12:15 de la tarde del jueves al área para proporcionar ayuda médica de emergencia. Los socorristas llevaron a tres personas a hospitales cercanos.
Dowd afirmó que no tenía información sobre los tipos de lesiones o emergencias médicas sufridas, y que no tenía detalles de las personas enviadas a los hospitales. Agregó que no tenía información sobre lo que los agentes estaban haciendo allí.
Imágenes de televisión mostraban a docenas de manifestantes reunidos en un camino entre campos donde agentes uniformados estaban alineados frente a ellos. En otras imágenes se puede ver humo blanco y verde mientras los manifestantes se retiran. Otras imágenes mostraban a manifestantes gritando a agentes que vestían ropa camuflada, cascos y máscaras antigás. No estaba claro por qué las autoridades lanzaron las latas o si usaron sustancias químicas, como gas lacrimógeno.
Otra imagen de KTLA mostraba a personas sentadas contra una pared con las manos atadas frente a ellas; no estaba claro si eran trabajadores o manifestantes. El Departamento de Seguridad Nacional no respondió a solicitudes de comentarios.
Agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) acompañados por tropas de la Guardia Nacional en vehículos de estilo militar se presentaron en dos ubicaciones operadas por Glass House Farms: una en la ciudad de Carpintería, en el condado de Santa Bárbara, a unas 90 millas (145 kilómetros) al noroeste de Los Ángeles, y otra en la comunidad de Camarillo, en el condado de Ventura, a unas 50 millas (80 kilómetros) de Los Ángeles.
La empresa tiene un permiso para cultivar cannabis en el condado de Ventura, y desde el año pasado utilizaba la mitad del espacio para cannabis mientras que la otra mitad estaba dedicada a tomates y pepinos, informó el Ventura County Star.
Una estación de televisión local informó que alrededor de 100 trabajadores agrícolas fueron detenidos en la redada migratoria previa a las protestas, y que se dispararon gases lacrimógenos contra la multitud durante un encuentro posterior con agentes federales.
Las imágenes de la televisión local de la escena de un enfrentamiento mostraron a los manifestantes gritando y gesticulando enojados hacia agentes federales armados y uniformados que usaban cascos y máscaras y que bloqueaban el tráfico con cinta amarilla de escena del crimen tendida a lo largo de la carretera.
Aproximadamente la mitad de los trabajadores agrícolas estadunidenses se encuentran en el país sin documentos, según estimaciones del gobierno. El sector agrícola advirtió que la deportación masiva de trabajadores agrícolas paralizaría la cadena de suministro de alimentos del país. Las redadas en algunas granjas de California en junio dejaron cultivos sin cosechar y los trabajadores agrícolas y operadores temen más actividades de cumplimiento de la ley.
Judith Ramos dijo que recibió una llamada el jueves por la mañana de su padre, quien trabajaba en los campos de tomate.
«Él dijo que inmigración estaba afuera de su trabajo, y que si algo pasaba me encargara de todo», dijo Ramos, con la voz quebrada. La asistente de enfermería certificada de 22 años dijo que tiene dos hermanos pequeños.
Ramos fue a la granja y vio un autobús lleno de personas a las que se llevaban. Estaba protestando junto a otros cuando los agentes rociaron el disuasivo.
«No querían que nos acercáramos más, y empezaron a disparar», relató Ramos. «Me cayó algo en los ojos. Tuve que ponerme leche en la cara».
Ramos dijo que no sabe dónde está su padre y que no había tenido contacto con él por más de una hora. Su camioneta todavía está en el lugar de trabajo, señaló.
PIDEN NO IR A MISAS
Ir a misa es quizá una de las acciones más representativas de las personas católicas. Los sacerdotes instan a los feligreses a ir de forma regular, pero en California, EE. UU., la situación está cambiando para algunos devotos.
Alberto Rojas, obispo de la diócesis de San Bernardino en el sur de California, decretó que los feligreses tienen la opción de no asistir a la misa semanal por las redadas de inmigración.
Rojas anunció, este 8 de julio, a través de Facebook, que la medida es por el temor de los asistentes a acudir a la misa, y caer en operativos para deportaciones por parte de ICE.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Sentencias humanistas fortalecen el acceso a la justicia para las personas con discapacidad

El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través del Juzgado Segundo del Ramo Civil del distrito judicial de Tonalá, dictó una sentencia...

SSP capacita en educación vial a aspirantes para la obtención de licencias de conducir

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Subsecretaría Vial...

El Aeropuerto Internacional de #Tapachula se prepara para Recibir a la Presidenta de México; Claudia Sheinbaum Pardo

El Aeropuerto Internacional de #Tapachula se prepara para Recibir a la Presidenta de México; Claudia Sheinbaum Pardo, arribara este jueves a las 7...

MAS Popular