lunes, abril 28, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalInstituto Electoral de Chiapas Aprueba Plan de Austeridad

Instituto Electoral de Chiapas Aprueba Plan de Austeridad

 

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 de febrero.- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobó un plan de austeridad y racionalidad presupuestal, como alternativa ante los problemas económicos que enfrenta el gobierno de Chiapas.
Ismael Sánchez, secretario de la Junta General Ejecutiva del órgano electoral, dijo que con esa determinación no se pretende afectar las actividades ordinarias y estratégicas electorales, sino atender las “demandas ciudadanas” de ajuste presupuestal institucional en medio de “la coyuntura” económica de la entidad.
El propósito, precisó el funcionario electoral, es sumarse a la determinación de un ejercicio público transparente y responsable de los recursos financieros de este año.
La austeridad y racionalidad en el IEPC, señaló Ismael Sánchez, son adicionales a los recortes que el Congreso del Estado realizó al presupuesto solicitado por la autoridad electoral en noviembre pasado.
La autoridad electoral no creará nuevas plazas laborales, excepto las “estrictamente necesarias” para actividades derivadas del inicio del proceso electoral, se ajustarán y actualizarán los tabuladores salariales, no se realizarán erogaciones para remodelación de oficinas.
Reducirá también gastos de viáticos, transporte y alimentación; no se adquirirán equipos de telefonía celular ni vehículos, por el contrario, continuará la enajenación de bienes no útiles.
El IEPC ajustará también gastos de comunicación social para la promoción y difusión, así como gastos publicitarios y promoverá estrategias creativas en redes sociales.
Las medidas incluyen ahorro de energía eléctrica y agua, el aprovechamiento de medios electrónicos para la comunicación interna, a fin de disminuir gastos en papelería y productos informáticos.
Ismael Sánchez puntualizó que aguardan la notificación del Congreso del Estado sobre la reducción de prerrogativas a partidos políticos, derivada de la reforma al código electoral local, para turnarla en estudio a la comisión respectiva.
El lunes, la LXVI Legislatura local presentó una iniciativa para reducir a la mitad el financiamiento a partidos políticos, como alternativa de austeridad económica.
De acuerdo con el proyecto de ley, durante este año no electoral se estima que los partidos políticos obtengan un monto de 157 millones de pesos, así que la reducción oscilaría en los 72 millones de pesos.(sun)

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM REALIZA GIRA HISTÓRICA POR QUINTANA ROO, YUCATÁN; CAMPECHE Y QUERÉTARO

* Durante este fin de semana la Jefa del Ejecutivo dio cumplimiento a diversos compromisos de campaña como la construcción de viviendas; el inicio...

Eduardo Ramírez impulsa infraestructura y bienestar en Reforma

En el municipio de Reforma, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio de la pavimentación con concreto hidráulico y mejoramiento integral...

Ayuntamiento de Tapachula se suma a la Carrera con Causa por el Autismo

Con un llamado a la empatía y la conciencia social, el Ayuntamiento de Tapachula que preside el alcalde Yamil Melgar, se sumó con entusiasmo...

MAS Popular