martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalConsejo de Pueblos Indígenas Rechazan Imposición de Líderes

Consejo de Pueblos Indígenas Rechazan Imposición de Líderes

San Cristóbal.- El Consejo Estatal de Pueblos Indígenas Pluriétnicos de Chiapas, que se conformó el 12 de marzo del año en curso, y que actualmente cuenta con representaciones y consejeros de los 12 grupos étnicos (Tsotsiles, Tzeltales, Choles, Zoques, Tojolabales, Lacandones, Jacaltecos, Kakchiqueles, Kanjobales, Mames, Mochos y Chujes) en el Estado de Chiapas, afirmó que están enterados del nombramiento del director nacional del recién creado Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) Adelfo Regino Montes, quien insiste en la imposición de líderes a un grupo de personajes sin contar con el conocimiento para conducir los destinos de la Delegación Estatal de este organismo.
Por ello, los representantes y miembros directivos integrantes de ese Consejo Estatal manifiestan su rechazo total a éstas designaciones pactadas mediante acuerdos cupulares, que solo están buscando satisfacer intereses políticos y personales, contrarios a los intereses y las verdaderas necesidades de los pueblos indígenas del estado de Chiapas.
Así mismo manifestaron su disposición de coadyuvar con el proyecto alternativo de nación y a la cuarta transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para contribuir y ser parte de este gran proyecto.
Por todo ello, consideran la inclusión de los pueblos para la implementación de las nuevas políticas públicas para el bienestar de los miles de indígenas que integran los pueblos originarios.
Establecer una relación cordial y respetuosa, ser escuchados para trabajar por la paz, la reconciliación y la reconstrucción del tejido social.
Así mismo, hicieron un exhorto al director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, para que diseñe una estrategia incluyente y efectiva de desarrollo para los pueblos originarios de Chiapas y no que promueva a pequeños grupos de poder caciquil, que solo terminen dañando más el tejido social de nuestros pueblos originarios, como ya se vio recientemente en una población ubicada en los altos de Chiapas, no a la simulación y el engaño, con las siguientes propuestas.
Primero. – Instalar una mesa de atención con nuestros representantes y miembros directivos para analizar la designación de la representación estatal del INPI, encabezadas por el Gobierno del Estado de Chiapas, el Delegado Federal del Estado de Chiapas Jose Antonio Aguilar Castillejos, con el acompañamiento del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) Lic. Adelfo Regino Montes, la Comisión Nacional para el Dialogo con los Pueblos Indígenas de México y la Secretaria de Gobernación.
Segundo. – Solicitamos que el nuevo encargado del INPI de la delegación en Chiapas sea electo mediante un mecanismo de consenso y dialogo con los pueblos y comunidades indígenas de Chiapas, proponiéndose a mujer u hombre con trayectoria profesional y comunitaria en políticas públicas, honesta, con calidad humana y que conozca de nuestras necesidades sociales de cada región y población indígena.
Tercero. – Los centros de representación regional, y su personal adscrito sean consideradas personas con amplio trayecto y conocimiento de los asentamientos de los pueblos y comunidades indígenas.
Finalmente hacemos un llamado fraterno al Gobierno del Estado de Chiapas y a todos los pueblos indígenas originarios en conflicto a que trabajemos por la paz, la reconciliación y la reconstrucción del tejido social, podemos caminar y construir juntos en unidad la pacificación del estado de Chiapas. Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Autoridades detienen a presunto homicida y agresor de Tuzantán

Autoridades detienen a presunto homicida y agresor de Tuzantán - Privó de la vida a un menor de edad y lesionó a un hombre La Fiscalía General...

En operativo interinstitucional detienen a persona con presuntas drogas y armas en Reforma

Resultado del operativo Fuerza Interinstitucional Conjunta Blindaje Chiapas-Tabasco, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal...

Del 1 al 31 de Agosto arranca Inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años.

Comunicado 319/2025 DEL 1 AL 30 DE AGOSTO ARRANCA INSCRIPCIÓN A LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR DE 60 A 64 AÑOS * “Cumplimos la promesa de que...

MAS Popular