martes, abril 1, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalCONAGUA Construirá Muro de Contención en Río Suchiate

CONAGUA Construirá Muro de Contención en Río Suchiate

*Con una Inversión de 100 Mdp.

Tapachula, Chiapas; 27 de Marzo de 2025.- En un esfuerzo por mejorar las condiciones agrícolas de la región, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado una serie de proyectos hidráulicos que beneficiarán directamente a los productores de la frontera sur del país.
Esta iniciativa surge tras una reunión celebrada en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en la que participaron ejidatarios de Emiliano Zapata y autoridades del sector hidráulico.
El ingeniero Felipe Irineo Pérez, Director General del Organismo de Cuenca Frontera Sur de Conagua, en entrevista para Periódico EL ORBE, destacó entre los proyectos más relevantes, está la continuación de la construcción del bordo del río Suchiate, una obra que contará con una inversión de 100 millones de Pesos, pero aún está en negociación con las autoridades competentes para obtener ese beneficios económico.

Este proyecto tiene como objetivo principal mitigar las inundaciones que afectan a los productores de plátano durante la temporada de lluvias.
Además, se prevé la construcción de espigones en la margen derecha del río para prevenir la erosión que pone en peligro el territorio nacional. Estos esfuerzos forman parte de un paquete más amplio de medidas orientadas a proteger y mejorar las condiciones de los productores agrícolas de la región.
En la reunión, los ejidatarios de “Emiliano Zapata” aprovecharon para plantear diversas problemáticas locales. Conagua, por su parte, se comprometió a analizar las soluciones viables y a ejecutar proyectos que atiendan las necesidades más urgentes de los productores.
Asimismo, se presentó una serie de programas de apoyo para ejidatarios organizados en unidades o sistemas de riego, los cuales incluyen recursos para mejorar caminos sacacosechas, desazolvar ríos y brindar asistencia técnica a los productores.
También se mencionó la disponibilidad de pronósticos meteorológicos diarios, con un alcance de hasta 72 horas, para que los agricultores puedan tomar decisiones informadas frente a las condiciones climáticas.
Con estos proyectos, Conagua refuerza su compromiso con el desarrollo agrícola de la frontera sur, buscando no solo proteger a los productores de los efectos negativos del cambio climático, sino también impulsar la productividad y la seguridad alimentaria en la región. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Nuestra meta es alfabetizar a 200 mil personas este 2025: Eduardo Ramírez

Al reunirse con integrantes del Gabinete de Educación, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar hizo un llamado a redoblar esfuerzos para avanzar en la estrategia...

Choque en Tapachula deja solo daños materiales

Tapachula, Chiapas a 31 de marzo 2025.– Un accidente vehicular ocurrió alrededor de las 14:25 horas en la intersección de la 7ª Avenida Norte...

MAS Popular