*Sostienen Reunión Con Delegado de la SMyT.
Tapachula, Chiapas; 7 de Junio de 2025.- Un grupo de mototaxistas del municipio de Huehuetán Estación se manifestó de manera pacífica en días pasados frente a las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte en Tapachula, con el objetivo de exigir operativos contra el creciente pirataje en su localidad.
Ernesto Victorio Moreno, representante del grupo, informó que la movilización fue ordenada y sin bloqueos. “No tomamos las oficinas, simplemente vinimos a exigir lo justo: que se implementen operativos contra mototaxis piratas que circulan sin permisos”, expresó.
Durante la jornada, los transportistas sostuvieron una reunión con el Delegado Regional de Transporte en Tapachula, de la cual obtuvieron una respuesta favorable. Esperan que en los próximos días inicien los operativos solicitados.
Denunció que el problema del pirataje ha crecido no solo en Huehuetán, sino en diversos municipios de la Costa. “Hay muchas unidades que se hacen pasar por mototaxis, pero no cuentan con el permiso oficial. Son motos ensambladas de manera improvisada, conocidas como piratas”, explicó.
El representante aclaró que su agrupación está conformada por 133 concesionarios debidamente autorizados por la Secretaría de Transporte, y también están organizados como sindicato. Esta situación se agravó a raíz del cambio de modalidad de triciclos a mototaxis, lo cual fue aprovechado por personas que ahora operan sin regulación, señaló.
Actualmente han identificado al menos 100 mototaxis irregulares en el municipio, los cuales se distinguen por llevar una lona blanca con la leyenda «Benito Juárez».
Muchos de estos comenzaron a operar hace apenas unos seis meses, dijo, desde la llegada de la nueva administración municipal que encabeza Sixto López Pérez, presidente de ese municipio, mientras que los miembros de su organización tienen más de 30 años brindando servicio como tricicleros.
“El único objetivo es que se combata el pirataje, para que podamos trabajar de forma ordenada y transparente”, subrayó. Además, hizo un llamado a sus compañeros concesionarios a mantenerse en regla, portar el uniforme oficial, contar con licencia, seguro y toda la documentación correspondiente.
“Si todos cumplimos con la ley, podremos defender nuestros derechos sin ser violentados. Ya somos 133 operadores legales que trabajamos con permisos y seguros. Eso nos da legitimidad y protección”, concluyó. EL ORBE/Nelson Bautista