viernes, julio 18, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalGobierno Federal Reduce Estímulos a Producción de Oleaginosas

Gobierno Federal Reduce Estímulos a Producción de Oleaginosas

Tapachula, Chiapas; 16 de Marzo.- Después de una reunión sostenida por representantes de productores de Oleaginosas de 26 Estados del país, con autoridades federales en la Ciudad de México, las expectativas se ven reducidas de lograr un desarrollo e impulso al campo en el Gobierno que se denomina «La Cuarta Transformación».
El Representante en Chiapas del Sistema No Gubernamental del Sistema Producto Oleaginosa, César Ozuna Estudillo, informó que el Director General de Fomento a la Agricultura, Santiago Argüello, encabezó las mesas de trabajo de los representantes de agricultores, donde estuvieron INIFAP, SNICS, SENASICA, entre otras dependencias, donde se plantearon inconformidades y propuestas.
Los planteamientos del Gobierno Federal no corresponden a las expectativas de los agricultores, ya que se vieron reducidos sustancialmente programas de apoyos a la productividad que ya era impulsado por el Gobierno de Peña Nieto.
En este sentido, se refirió que el ingreso efectivo seguirá en este sexenio por 8 mil 400 Pesos por tonelada; sin embargo fue reducido el número de hectáreas beneficiadas; otra tema que alertó a los representantes de los productores es que el Gobierno piensa reducir el costo de cobertura al cultivo, donde el sexenio pasado coberturaba el 75% y este nuevo Gobierno sólo quiere pagar el 50%.
El sistema producto oleaginosa comprende los cultivos de soya, ajonjolí canola, cártamo y girasol, que en su conjunto los 26 Estados del país, sólo llegan a producir alrededor de un 8 por ciento de lo que se consume a nivel nacional; por ello no se explican el empeño del Gobierno Federal de apoyar únicamente a los pequeños productores y no a todos por igual, que significaría una motivación para producir más.
El Gobierno de López Obrador también se negó a apoyar a los campesinos con maquinaria, tan sólo los ayudará con implementos que resultan insuficientes, así también están pendientes aún que se dicten reglas de operación de otros apoyos que a estas alturas, ya deberían estar funcionando.
Puntualizó en que el Gobierno no cuenta con asesores o funcionarios que sepan cómo se debe atender al campo, por lo que se avizora que el campo seguirá pobre y con falta de estímulo; sin embargo, los productores por el momento seguirán confiando en que a través del diálogo, la Federación pueda rectificar el rumbo. EL ORBE/ Marvin Bautista.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

ESTE VIERNES, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ CHIAPAS: SUPERVISARÁ LA OBRA DEL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 13 DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Para arrancar con su gira de fin de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Chiapas, donde realizará la supervisión de obra...

FGE aprehende a presunto responsable de hostigamiento sexual y acoso sexual en Pijijiapan

- Por hechos denunciados en una preparatoria El Fiscal General del Estado Jorge Luis Llaven Abarca, informó que en seguimiento a la denuncia de...

Asiste SSP a la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación 2025 del C3

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de julio de 2025.- Con el objetivo de dar seguimiento y cumplimiento a las evaluaciones de control y confianza, la...

MAS Popular