* Labor que Debería Hacer el Ayuntamiento.
Tapachula, Chiapas; 22 de Marzo.- Con la participación de 400 alumnos de las 9 Facultades y Escuelas del Campus IV de la UNACH, se realizó el programa denominado «Banquetón 2019», en el que jóvenes inscritos en brigadas internas de ecología y medio ambiente de cada Facultad, realizaron una limpieza para mejorar el entorno de la vía peatonal colindante con la institución universitaria.
Directivos y docentes se sumaron al trabajo de los jóvenes que, con esfuerzo, quitaron los residuos de goma de mascar pegados en las banquetas, cortaron la maleza y eliminaron la basura, con ello embellecieron el espacio de cerca de un kilómetro de longitud.
Esta estrategia busca generar conciencia entre la población y autoridades ante el grave problema que se vive en la ciudad por la contaminación generada por los desechos esparcidos en la vía pública, a causa de la falta de cultura ambiental de las personas y por el pésimo servicio de recolección de basura que brinda el municipio.
En este sentido, el Coordinador de Extensión Universitaria, Víctor Manuel Egremy de los Santos, afirmó que estas actividades son una muestra de una actitud decidida de los alumnos por cuidar el medio ambiente, y sacar a las calles lo que ya se venía haciendo dentro de cada Facultad del Campus IV.
El Banquetón 2019 se dio en el marco del Día Mundial del Agua, en donde los jóvenes y docentes destacaron la respuesta de los estudiantes universitarios que han mostrado un interés especial por fomentar, inculcar y promover la importancia de cuidar el entorno, reciclar y eliminar todo tipo de basura.
Indicaron que los jóvenes han asumido la responsabilidad de dejar un precedente para que la sociedad se dé cuenta que el deterioro de los recursos naturales va a acabar con el planeta, y son ellos quienes deben cuidar y preservar el medio ambiente para las siguientes generaciones.
Los alumnos colaboradores de este programa se sintieron motivados en seguir participando en todas las actividades que permitan contribuir a cuidar el medio ambiente para disminuir los efectos del cambio climático que ya está viviendo el planeta, además de concientizar a la sociedad de que la ciudad necesita de todos para que se mantenga limpia. EL ORBE/Marvin Bautista