lunes, junio 17, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaLocalCanasta Básica Cada vez más Inalcanzable

Canasta Básica Cada vez más Inalcanzable

*Altos Costos Afectan Economía Familiar

Tapachula, Chiapas; 24 de Mayo de 2024.- Es preocupante lo que está ocurriendo con la canasta básica, cuyos productos cada día están subiendo de precio, lo cual afecta a las familias de la región, de todo Chiapas y de otras partes del país, ya que no les alcanza para surtirse de los alimentos que son esenciales en la vida de cada una de las personas.
De esa manera lo manifestó Isabel Méndez Hernández, presidente de la organización «Mujeres en movimiento por la liberación nacional», quien en entrevista con el rotativo El Orbe aseguró que un casillero de huevo que anteriormente tenía un costo de 50 pesos, hoy en día cuesta 85 pesos. Dijo que lo mismo sucede con los demás productos.
Añadió que estas alzas en los precios de los productos afectan la economía de miles de hogares, donde el salario que ganan los jefes de familia no les alcanza ni siquiera para lo más mínimo, lo que trae como consecuencia que haya desnutrición en los niños, en los sectores más pobres o vulnerables, como son las colonias periféricas y la zona rural.
La entrevistada manifestó que uno de los grandes problemas son los bajos salarios que se ganan en la frontera sur, totalmente menores de lo que se gana en el norte del país.

Dijo que si hubiera igualdad en ese sentido, tal vez pidiera ser menor la afectación del encarecimiento de los productos.
Apuntó que hay una incongruencia: Chiapas es uno de los estados más pobres del país, sin embargo, hay la impresión de que se pagan impuestos más altos en esta entidad. Lo mismo ocurre con la canasta básica, porque da la impresión de que son más caros los productos en suelo chiapaneco que en otras partes del país.
Subrayó que una alza en los precios de los productos de la canasta básica afecta en todo y a todos. Lo mismo sucede con el alza en la gasolina, en la energía eléctrica, en el gas doméstico, ya que al mismo tiempo o de forma automática, suben de precios otros productos que dependen de estos servicios.
Comentó que en muchos hogares, ante la falta de recursos y lo caro de la canasta básica, deciden ya no mandar a sus hijos a las escuelas, retrocediendo de esta forma el aspecto de la educación.
Dijo por último que ante esta situación, el gobierno federal debería inyectarle recursos al campo, a fin de que los campesinos vuelvan a cultivar sus tierras y se echen a andar todos los proyectos productivos, con la idea de que, al haber más producción existe la posibilidad de que bajen los precios de la canasta básica. EL ORBE/Nelson Bautista

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

¡Deportivo Chang Golea 3-0 a Camaradas en Categoría Oro!

La oncena del Deportivo Chang, que dirige el profe Abraham Álvarez Martínez, dobla 3-0 al Deportivo Camaradas el pasado miércoles por la tarde, en...

Celebran el Día del Padre

El Colegio Humanista Abraham Maslow (CHAM) y el Colegio Benemérito de las Américas (CBA), ofrecieron una especial mañana para celebrar el día del padre,...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -