sábado, junio 29, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaLocalLluvias Afectaron más de 10 mil Hectáreas de Cultivo en el...

Lluvias Afectaron más de 10 mil Hectáreas de Cultivo en el Soconusco

*Informan Productores de 9 Municipios.

Tapachula, Chiapas; 26 de Junio de 2024.- Las fuertes lluvias que se registraron en la región originaron inundaciones severas que afectaron a más de 10 mil hectáreas de diversos cultivos en 9 municipios de la región Soconusco, entre ellos Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tapachula, Huehuetán, Mazatán, Villa Comaltitlán y Acapetahua.
Ante esta situación, la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, agricultores en general, así como la Asociación de Productores de Plátano del Soconusco, por medio de videos y fotografías y otras evidencias, hicieron la petición de declaratoria de desastre natural al gobierno del estado de Chiapas.
En ese sentido, el gobierno del estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, hizo un compromiso con los agricultores de la región Soconusco, para emitir la declaratoria de desastre natural por las inundaciones severas, según dio a conocer Eduardo Vázquez Méndez, delegado de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata.

En entrevista con el rotativo El Orbe, dijo que en la reunión, realizada este 25 de junio, estuvieron representantes de la Secretaría del Campo de Chiapas y la Secretaría de Agricultura Federal, a fin de llevarse toda la información que los ejidatarios y agricultores recabaron en los más recientes días, tras las afectaciones por lluvias.
Asimismo, el entrevistado dijo que las autoridades estatales ya tiene cuantificados los daños por las lluvias, y que próximamente harán la declaratoria de desastre para la región Soconusco, y aunque no hay una fecha establecida se confía en el compromiso que hizo el gobernador a través de Protección Civil.
Apuntó que tras la declaratoria de desastre que probablemente sea publicada oficialmente en el trascurso de la semana, se realizará la cuantificación de los daños en cada comunidad y con cada productor para levantar la información que haga falta.
Incluso, por medio de las aseguradoras, se tomará en cuenta a los productores de soya que en estos momentos deben estar en proceso de preparación de la tierra para sembrar el grano; sin embargo, no han podido ingresar con maquinaria a sus parcelas.
Agregó que, en el caso de los bananeros que exportan el producto desde esta región, la declaratoria de desastre servirá para cubrir las penalizaciones. De igual forma, las personas afectadas por las inundaciones deberán acercarse directamente a sus municipios con la Secretaría de Protección Civil, que será el enlace para atender los daños. EL ORBE/Nelson Bautista

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Retiran Maestros Bloqueo-Boteo.

*Debido a las lluvias. *Lo recaudado se depositara en la cuenta bancaria del Comite Estatal del SNTE con sede en la capital chiapaneca Tapachula, Chiapas a...

Entrevista al coordinador V Profr. Gabriel Diaz Ordoñez de la seccion VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion SNTE region costa-grande.

Entrevista al coordinador V Profr. Gabriel Diaz Ordoñez de la seccion VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion SNTE region costa-grande. *Acerca de...

Camioneta de valores ocasiona accidente.

*Al tratar de evadir el Bloqueo Boteo de maestros, a la altura de Viva México. Tapachula, Chiapas a 29 de junio 2024.- Severos daños...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -