*Estudiantes Participan en Restauración de Áreas Verdes.
Tapachula, Chiapas; 10 de Noviembre de 2024.- En un esfuerzo conjunto por la restauración de áreas verdes y la conservación de la biodiversidad, jóvenes del tercer semestre del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) plantel 08, en Tapachula, participaron en una actividad de siembra de plantas y árboles destinada a beneficiar a los animales polinizadores.
En entrevista con el rotativo EL ORBE, así lo dio a conocer Evelyn Pinot, representante del grupo de Polinizadores Urbanos, al informar que esta iniciativa se llevó a cabo en la parte exterior de la institución educativa, en cuya actividad sembraron alrededor de 50 plantas y participaron cerca de 80 estudiantes.
Apuntó que el objetivo no solo fue embellecer el entorno escolar, sino también crear conciencia sobre la importancia de preservar las especies nativas de plantas, como el huacal, y proteger a los insectos polinizadores, que son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas.
Con la siembra de estas plantas y árboles se benefician mariposas, colibríes, abejas nativas, incluso murciélagos, comentó. Como todos saben, dijo, se sembró arbolitos de huacal, que son emblemáticos en Tapachula por su identidad.
Apuntó que los alumnos pueden ver el proceso de desarrollo de estas plantas y que también vean los animales o insectos que las visitan (los polinizadores), pero principalmente, recuperar esos espacios que se la han quitado a la biodiversidad.
En el caso de los animales polinizadores, manifestó que ellos tienen el mismo derecho a vivir igual que el ser humano, pero muchas veces el mismo ser humano se olvida de toda esa fauna, la cual es tan importante para el ecosistema y para el desarrollo en general.
Con estas acciones están ayudando a la naturaleza para reducir el calor en las ciudades; incluso ayuda en la salud mental porque se procura un ambiente sano y una reducción en el calentamiento global. EL ORBE/Nelson Bautista