*Inicia en Tapachula 7º Foro de Ingeniería Industrial.
Tapachula, Chiapas 7 de abril.- Con gran entusiasmo inicio este 7 de Abril, el Séptimo Foro de Ingeniería Industrial, un evento trascendental organizado por el Instituto Tecnológico de Tapachula en colaboración con el Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula. Bajo el lema «Liderazgo Transformacional en las Organizaciones, Bienestar y Humanismo».
El foro se desarrollará hasta el 9 de abril y tiene como objetivo principal la formación integral de los ingenieros industriales, dotándolos no solo de habilidades técnicas, sino también de las cruciales habilidades blandas necesarias para liderar y generar un impacto positivo en las organizaciones y en la región.
En entrevista para el rotativo El Orbe, Violeta Lizeth Rodríguez, Jefa de la carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Tapachula, destacó la importancia de este foro al señalar: Estamos convencidos de que no solamente los jóvenes necesitan formarse en las habilidades técnicas, sino también en las habilidades blandas.
En ese sentido, y coadyuvando al desarrollo de nuestra región, los jóvenes se están preparando de una manera integral.
El programa del foro incluye conferencias magistrales centradas en el liderazgo, la motivación y otros temas relevantes para el desarrollo profesional. Además, se ofrecerán cursos-taller diseñados para fortalecer las competencias profesionales de los participantes. La visión del Instituto Tecnológico es clara: formar jóvenes propositivos, creativos y líderes capaces de impulsar el desarrollo de Tapachula y la región.
Un aspecto fundamental resaltado por la Jefa de la carrera es la preparación de los jóvenes para proyectos de gran envergadura como el Corredor Interoceánico.
Tenemos conocimiento desde el foro anterior sobre el Corredor Interoceánico. Nuestros jóvenes deben de estar preparando para ser competitivos, y que nuestra población en Tapachula salga más preparada para que nuestros propios jóvenes sean líderes de todas esas organizaciones que vienen en un futuro para desarrollar esta región.
Por su parte, Berlín Gerónimo, presidente del Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula, enfatizó el papel coadyuvante del colegio en la formación de los nuevos ingenieros industriales que participarán activamente en el desarrollo regional. Asimismo, subrayó la importancia de impulsar la actualización de conocimientos tanto para egresados como para profesionales de la región. «El Colegio de Ingenieros Industriales de Tapachula es coadyuvante en la formación de los nuevos ingenieros industriales que habrán de participar en el desarrollo de la región.
Además, impulsan la actualización de egresados y profesionales, con la participación de empresarios y ponentes de alto nivel que darán a la comunidad y a la parte profesional el conocimiento que hoy, que está transformándose en muchas cuestiones tecnológicas y herramientas aplicables a la vida misma.
El Séptimo Foro de Ingeniería Industrial se erige como un espacio vital para el intercambio de ideas, la adquisición de nuevas herramientas y el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo, marcando un paso importante hacia un futuro más próspero y liderado por talento local en Tapachula. EL ORBE/Nelson Bautista