*Informa Dirección del Rastro Municipal de Tapachula.
Tapachula, Chiapas; 22 de Abril del 2025.- La aparición de algunos casos de miasis (infección), ocasionada por gusano barrenador, no representa ningún riesgo para el consumo de res en la región de la Costa de Chiapas, dio a conocer Jorge Ortiz Arévalo, Director General del Rastro Municipal de Tapachula.
Destacó que es importante informarle a nuestra gente que el gusano barrenador no es una enfermedad que se contagie de persona a persona o de animales a personas.
Más bien se trata de una enfermedad causada por un vector, es decir, la Mosca del Mediterráneo, que es la que deposita los huevecillos en alguna herida, ya sea de persona o cualquier animal y se hacen gusanos, los que se alimentan de organismos vivos, de sangre caliente. Como es el caso del ganado bovino, solo por poner un ejemplo.
El también empresario de la localidad, expuso que ante ese escenario consumir carne de res es totalmente seguro. Lo único es que tiene que ser bien preparada, de manera higiénica.
Jorge Ortiz dijo que, en el rastro municipal, por prevención y por norma sanitaria, todos los animales que se sacrifican en el rastro municipal de Tapachula, son sanos y están sujetos a estudios sanitarios previos.
Agregó que en relación a los casos de gusano barrenador, las autoridades sanitarias en el Estado están trabajando para atender esta problemática. EL ORBE/ JC