*Destacan Apicultores de la Región.
Tapachula, Chiapas; 22 de Abril del 2025.- La naturaleza de la región sigue sorprendiendo a propios y extraños, con su gran variedad de producción de alimentos. Algunos que apenas se están aprendiendo a explotar. Es el caso de la miel que se produce en la zona de los manglares en la Costa de Chiapas, que tiene un color más obscuro de la normal y al probarla tiene un ligero sabor a sal.
Lo anterior fue dado a conocer por el apicultor, Boris Kuhn Santilla quien explicó que este producto, prácticamente los descubrieron por accidente. Ya que en una propiedad cerca de las costas de Chiapas, se encontraron colmenas, y como apicultores les llamó la atención y empezaron a investigarla.
“A simple vista es una miel mucho más oscura. De hecho, la miel que es pura, pura de mangle, es todavía más oscura, y otra característica es su sabor a sal. Se puede percibir un sabor ligeramente salado, eso es debido al mangle negro que es el madresal. Pero también tiene otras características en el sabor, cuando uno la ingiere, se puede percibir cierto raspor”, comentó.
Destacó que las colmenas se encuentran ubicadas en una zona de manglares, de tres tipos, los blancos, los rojos y sobre todo los negros. En donde los negros ya crecen como árboles que son llamados también madresal.
Esta es una miel multifloral, que también tiene propiedades de otras plantas que también son locales, son nativas de la zona, como lo es el ishcanal, el guamuche, el roble, primaveras, entre otras, dijo.
Agregó que por es importante concientizar a la población en el cuidado de las abejas, porque no debemos de olvidar que son los principales polinizadoras de los alimentos. EL ORBE/ JC