Tapachula, Chiapas 6 de Junio del 2025.- Panificadoras locales, dieron a conocer que regularmente producen pan económico y pan fino. Sin embargo, con el incremento desmedido en diferentes insumos, han decidido desaparecer la producción del “pan económico”, como popularmente se le conoce.
Lo anterior se desprende de la entrevista con Henry Canel García, encargado de una panadería, quien explicó que la decisión antes mencionada, la tomaron hace unos 20 días en algunos negocios dedicados a dicho giro.
El motivo -dijo- es el incrementó en diferentes insumos. “Se incrementó la bolsa de celofán, la etiqueta, lo que son las mantecas, levaduras, royal, toda la materia prima, se incrementó bastante. Muchos dicen, tal vez se debe a los aranceles de Estados Unidos o el problema entre los países».
A su criterio, en las panaderías no les preocupa tanto cuando sube el azúcar, el huevo, porque son productos perecederos que siempre están en incremento. Y así como suben bajan, pero hay otros productos como los colorantes, el aceite, entre otros que no bajan.
Recordó que, a finales del año pasado, e inicios de enero, se tuvieron incrementos considerables. Un ejemplo, compraba la manteca en 700, y subió a mil 200, mil 100. Y la única opción que le queda a la panadería, es subir el pan.
Otro punto que también le ha pegado a la industria panificadora local, son las olas de calor. Refirió que durante la temporada de calor se desploman las ventas hasta en un 30 o 40%, lo que se podría calificar como normal. Sin embargo, actualmente las ventas bajaron hasta en un 60%. Es decir, en los meses de enero, febrero, marzo y abril.
Ante ese escenario, invitó a la población a consumir lo local, para que se mantenga la industria y los empleos locales. EL ORBE/ JC.