Ciudad de México; 7 de Julio.- A su llegada a México, el exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, podría ser juzgado por otros hechos que no se incluyan en la petición de extradición en su contra por el caso Agronitrogenados y Odebrecht.
De acuerdo con la Audiencia Nacional de España, en el escrito en el que Lozoya Austin aceptó ser extraditado a México renunció al llamado principio de especialidad, que es la prohibición de ser perseguido por hechos distintos a los que motivaron la solicitud de extradición.
Esto dejará la puerta abierta a que si las autoridades mexicanas tienen nuevas acusaciones contra el Exdirector de Pemex, no estén obligadas a pedir autorización de España para juzgarlo por ellas.
De acuerdo con la Audiencia Nacional, al no aplicarse la regla de especialidad, la extradición del exfuncionario no llevará mayores trámites.
Las autoridades mexicanas buscan juzgar a Lozoya por dos casos de corrupción: Odebrecht y la compra a sobreprecio de Agronitrogenados por los que se le fincan los delitos de asociación delictuosa, cohecho y «lavado» de dinero.
De acuerdo con la petición del Gobierno mexicano, antes de cometer actos de corrupción en el caso Odebrecht, el Exdirector de Pemex fraguó un acuerdo ilícito con la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), propiedad de Alonso Ancira.
El pacto establecía que AHMSA obtendría ilícitamente contratos de obra a cambio de pagos millonarios a favor de Lozoya, dinero con el que adquirió un inmueble por casi 2.6 millones de Dólares en Lomas de Bezares. sun
Emilio Lozoya Sería Juzgado por Otros Hechos que No Incluyan en Extradición
Emilio Lozoya Sería Juzgado por Otros Hechos que No Incluyan en Extradición
Ciudad de México; 7 de Julio.- A su llegada a México, el exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, podría ser juzgado por otros hechos que no se incluyan en la petición de extradición en su contra por el caso Agronitrogenados y Odebrecht.
De acuerdo con la Audiencia Nacional de España, en el escrito en el que Lozoya Austin aceptó ser extraditado a México renunció al llamado principio de especialidad, que es la prohibición de ser perseguido por hechos distintos a los que motivaron la solicitud de extradición.
Esto dejará la puerta abierta a que si las autoridades mexicanas tienen nuevas acusaciones contra el Exdirector de Pemex, no estén obligadas a pedir autorización de España para juzgarlo por ellas.
De acuerdo con la Audiencia Nacional, al no aplicarse la regla de especialidad, la extradición del exfuncionario no llevará mayores trámites.
Las autoridades mexicanas buscan juzgar a Lozoya por dos casos de corrupción: Odebrecht y la compra a sobreprecio de Agronitrogenados por los que se le fincan los delitos de asociación delictuosa, cohecho y «lavado» de dinero.
De acuerdo con la petición del Gobierno mexicano, antes de cometer actos de corrupción en el caso Odebrecht, el Exdirector de Pemex fraguó un acuerdo ilícito con la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), propiedad de Alonso Ancira.
El pacto establecía que AHMSA obtendría ilícitamente contratos de obra a cambio de pagos millonarios a favor de Lozoya, dinero con el que adquirió un inmueble por casi 2.6 millones de Dólares en Lomas de Bezares. sun
Emilio Lozoya Sería Juzgado por Otros Hechos que No Incluyan en Extradición
Ciudad de México; 7 de Julio.- A su llegada a México, el exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, podría ser juzgado por otros hechos que no se incluyan en la petición de extradición en su contra por el caso Agronitrogenados y Odebrecht.
De acuerdo con la Audiencia Nacional de España, en el escrito en el que Lozoya Austin aceptó ser extraditado a México renunció al llamado principio de especialidad, que es la prohibición de ser perseguido por hechos distintos a los que motivaron la solicitud de extradición.
Esto dejará la puerta abierta a que si las autoridades mexicanas tienen nuevas acusaciones contra el Exdirector de Pemex, no estén obligadas a pedir autorización de España para juzgarlo por ellas.
De acuerdo con la Audiencia Nacional, al no aplicarse la regla de especialidad, la extradición del exfuncionario no llevará mayores trámites.
Las autoridades mexicanas buscan juzgar a Lozoya por dos casos de corrupción: Odebrecht y la compra a sobreprecio de Agronitrogenados por los que se le fincan los delitos de asociación delictuosa, cohecho y «lavado» de dinero.
De acuerdo con la petición del Gobierno mexicano, antes de cometer actos de corrupción en el caso Odebrecht, el Exdirector de Pemex fraguó un acuerdo ilícito con la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), propiedad de Alonso Ancira.
El pacto establecía que AHMSA obtendría ilícitamente contratos de obra a cambio de pagos millonarios a favor de Lozoya, dinero con el que adquirió un inmueble por casi 2.6 millones de Dólares en Lomas de Bezares. sun