lunes, mayo 19, 2025
spot_img
InicioPortadaSHCP y Diputados Abogan por las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

SHCP y Diputados Abogan por las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

*Están Rogando Para Ver si Aceptan el Paquete Económico, Haber si Entra Chiapas.

México.- La Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Mario Delgado Carrillo, y la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Laura Rojas Hernández, sostuvieron una reunión de trabajo virtual con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, con el fin de analizar las medidas adoptadas por el Gobierno Federal para enfrentar la emergencia sanitaria del COVID-19, así como su impacto en los sectores de salud, económico y finanzas públicas.
En tanto, la y los Coordinadores Parlamentarios, así como la Presidenta de la Mesa Directiva acordaron con el Secretario de Hacienda entregar un documento con propuestas en materia legislativa que coadyuven en el momento que sea necesario a atender el impacto en la economía mexicana, una vez que avancen los efectos de la pandemia del Coronavirus.
Reconocieron la apertura y disposición del Secretario de Hacienda y expusieron entre otras necesidades la urgencia de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, que son las que generan alrededor del 70 por ciento de los empleos en el país.
Asimismo, transparentar el uso de los recursos que se generarán por la desaparición de algunos fideicomisos en el país y construir junto con el Poder Legislativo una propuesta que ayude a atender tres rubros, la salud, la economía y las finanzas públicas.
En este sentido, Arturo Herrera señaló que por parte de la dependencia a su cargo hay un monitoreo constante sobre la actividad económica en medio de esta pandemia, y se encuentran listos en todo momento con propuestas que permitan mitigar los efectos. “Estamos todo el tiempo preparados para tener las medidas listas en el momento que se necesiten”, enfatizó el funcionario.
Arturo Herrera comentó que de manera inmediata desde el Gobierno Federal se dio prioridad a la compra de insumos y equipamiento en el Sector Salud, y tras el anuncio del plan económico por el Coronavirus que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se busca en lo inmediato el despliegue de un millón de créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a las familias, de alrededor de 25 mil millones de Pesos para mantener el empleo formal e informal y el flujo de ingresos para las familias.
Aunado a esto, dijo, está el acuerdo de la Asociación de Bancos de México de otorgar prórrogas de entre cuatro y seis meses a sus clientes para el pago de créditos, lo que va a permitir que haya flujo de capital tanto en pequeñas empresas como en familias y se proteja el empleo. Comunicado de Prensa.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Aprehenden a presunto responsable de violación equiparada: FGE

- Por hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Policía Municipal, aprehendieron...

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA INVERSIÓN DE CERCA DE 850 MIL MDP EN PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR; HAN PERMITIDO QUE 9.5 MILLONES DE PERSONAS SALIERAN...

* La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó que este 2025 la inversión para los Programas para el Bienestar es de cerca de 850...

Reportan derrumbes y destrucción en varios tramos de la carretera Nueva Alemania.

Habitantes de la zona alta del municipio de Tapachula reportan derrumbes y destrucción en varios tramos de la carretera Nueva Alemania. En la zona cafetalera...

MAS Popular