jueves, mayo 30, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaLocal68 Centros Empresariales de Coparmex Advierten Aumento en "Cobro de Piso"

68 Centros Empresariales de Coparmex Advierten Aumento en «Cobro de Piso»

* Mil 500 Empresas de ese Organismo han Sido Víctima de Algún Delito.

Tapachula, Chiapas; 05 de Julio del 2022.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) revelo? que de acuerdo con información actualizada de su herramienta #DataCoparmex, el ánimo para invertir de los empresarios en México disminuyo? 1.8 por ciento en el primer cuatrimestre de 2022, en comparación con el tercero del 2021, esto debido a factores como la inseguridad y el contexto de incertidumbre.
Un balance sobre ello fue basado en una encuesta realizada en este primer sexenio del año a los socios que conforman los 68 centros empresariales, en las 101 ciudades del país donde tiene representación ese organismo.
Entre los hallazgos más relevantes encontrados está que se redujo su ánimo para invertir y que la inseguridad como obstáculo tomo? más relevancia, mientras que la incertidumbre sobre el contexto económico se mantiene como la principal limitante.
Lamentaron que permanezca la cifra que indica que 1 de cada 2 socios de Coparmex ha sido víctima de algún delito, y en esta ocasión se incrementaron los reportes por extorsión o cobro de piso, lo que coloca a este delito entre los tres más frecuentes, al lado del robo de mercancía en tránsito y robo de vehículos.
Mientras que en el indicador «Animo para invertir», las entidades con mayor puntaje fueron Guerrero, Coahuila, Guanajuato, Baja California Sur y Nuevo León, mientras que Veracruz, Chihuahua, Colima, Hidalgo y Chiapas, fueron las peor evaluadas y agrego? que actualmente la inversión fija bruta aun se encuentra en niveles similares a 2013.
Asimismo, que los Estados con menores porcentajes de empresas víctimas de algún delito son Coahuila, Yucatán, Ciudad de México, Baja California Sur y Querétaro. Por lo contrario, Quintana Roo, Veracruz, Estado de México, San Luis Potosí? y Tabasco, son las que registran mayor porcentaje.
Ante el incremento en los índices de inseguridad y número de asesinatos, el organismo empresarial señaló que «es momento de revisar la estrategia y ver que? ajustes se requieren para lograr ese México en paz que todos queremos”.
En la encuesta participaron dos mil 994 micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, aplicadas en los 32 Estados de la República. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Motociclista resulto atropellado.

*Solo sufrió raspones. Cerca de las 7 horas con 15 minutos un accidente vehicular se situó en la 11 sur y 16 Oriente un...

Cayeron de una altura de 6 metros.

*Se encontraban pintando un restaurante. Tapachula Chiapas 29 mayo 2024.- Cerca de las 5 de la tarde hicieron un llamado al 911 en donde...

Lo encontraron muerto en su domicilio.

*Vecinos llamaron a las autoridades para su búsqueda. Tapachula Chiapas 29 de mayo 2024. - Fallece masculino en la Colonia vida mejor de nombre...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -