martes, agosto 12, 2025
spot_img
InicioPortadaEn el País 17 Muertos por Dengue y más de 53 Mil...

En el País 17 Muertos por Dengue y más de 53 Mil Casos Probables

 

* Chiapas Primer Lugar en Decesos por esa Enfermedad
Tapachula, Chiapas; 13 de Octubre.- De los 53 mil 748 casos probables de Dengue en México registrados en lo que va del 2017, en cualquiera de sus modalidades, 8 mil 449 dieron positivo en las pruebas de laboratorio realizadas, de los cuales, lamentablemente 17 fallecieron.
De acuerdo a un informe de la Secretaría de Salud federal, actualizado hasta este fin de semana, y a pesar de lo alarmante de las cifras de este año, al comparar el comportamiento de los casos con lo ocurrido a la misma fecha, pero del 2016, se observa un descenso de alrededor del 25 por ciento.
Según la dependencia federal, el 66 por ciento de los casos confirmados corresponden a los Estados de Guanajuato, Nuevo León, Chiapas, Veracruz y Jalisco.
Al hacer el balance de lo ocurrido hasta ahora en la lucha contra el Dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, Chiapas tuvo resultados positivos porque logró frenar la incidencia que llevaba de este año y bajó del primer lugar nacional en casos confirmados, al tercero.
Sin embargo, los números en el Estado en el 2017 son superiores a los años anteriores, no solo en casos confirmados o probables, sino también en los decesos.
Y es que en el 2016, cuando se contabilizaron 836 casos confirmados en todo el año, hasta el 13 de Octubre habían 744, con dos muertos, mientras que en este 2017, van 978, con siete fallecidos.
Cabe mencionar que, en este año, de los pacientes confirmados con esa enfermedad en la Entidad, 41 se reportaron como graves.
Los dos primeros lugares de la tabla nacional ahora lo ocupan Guanajuato, con 2 mil 44 confirmados, y Nuevo León, con mil 90. Aunque ambos sin decesos.
De acuerdo a la dependencia, los otros pacientes con Dengue que han fallecido en territorio nacional en lo que va de este año, fueron en Morelos (03), Sonora (03), Puebla (02), Quintana Roo (01), y Nayarit (01).
Hace un par de meses, diversos sectores en Chiapas protestaron porque se percataron que se estaba utilizando Malatión para el combate de los mosquitos transmisores.
Ese producto, considerado con altamente cancerígeno, se había dejado de utilizar desde principios del siglo, en virtud de que las autoridades de salud de ese entonces, se percataron de los daños irreversibles ocasionados en la población al realizar las fumigaciones masivas con ese derivado químico.
A últimas fechas, funcionarios de esa dependencia federal salieron a informar que, debido al malestar de la población, se había cancelado de nueva cuenta el uso de Malatión por otro menos agresivo, aunque no hay nada que garantice que sea cierto. EL ORBE/Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Se Graduaron

La generación 2022-2025 del CEBECH N.° 2 “Teodomiro Palacios” celebró con orgullo su ceremonia de graduación, marcando el cierre de una etapa importante en...

Reporte Ciudadano.

Pipas se encuentran surtiendo a las gasolineras , hasta el momento hay abasto de gasolina.

En operativo interinstitucional detienen a dos personas con presuntos narcóticos y arma de fuego en Villaflores

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial...

MAS Popular