lunes, febrero 24, 2025
spot_img
InicioPortadaAlbergues Llenos de Migrantes y con un Futuro Incierto

Albergues Llenos de Migrantes y con un Futuro Incierto

Las políticas anti inmigrantes de Donald Trump han truncado el “Sueño Americano”, provocando que miles de indocumentados regresen a sus lugares de origen o se queden a vivir en Tapachula.

*CIENTOS DE EXTRANJEROS HAN DECIDIDO QUEDARSE EN TAPACHULA, SATURANDO LOS ALBERGUES ANTE LA DIFICULTAD DE LLEGAR A EEUU, DONDE CORREN EL RIESGO DE SER DEPORTADOS.

Tapachula, Chiapas 23 de Febrero del 2025.- Migrantes de diversas nacionalidades varados en la ciudad de Tapachula, siguen saturando los albergues en esta localidad fronteriza con Guatemala. En dichos espacios se encuentran cientos de familias extranjeras con un futuro incierto.
Hay muchas familias migrantes que han regresado a sus lugares de origen por sus propios medios. Pero también es una realidad que miles están en espera de encontrar la manera de continuar su viaje a los Estados Unidos, a donde pretenden ingresar legal o ilegalmente.
Al respecto, el responsable del Albergue Diocesano Belén, Padre César Augusto Cañaveral Pérez, reconoció que en la actualidad tienen una sobre población en dicho albergue, en donde se encuentran un promedio de 280 personas. Entre ellos 140 niños de diversas edades.
“Sí se ha visto en la ciudad que ha disminuido el número de personas, pero en el albergue no, porque ya la gente, si no está esperando un documento, está esperando pues a ver en qué momento también se puedan aperturar las políticas migratorias para que ellos puedan seguir su camino”, comentó.

Por ello, en el caso del albergue Belén, el trabajo es constante, y también hay preocupación, porque la dinámica migratoria cambio, en donde hay gente que esta retornando voluntariamente. Pero siguen llegando migrantes a la zona, en menor número, pero siguen llegando. Pero la preocupación es porque hay más gente que se está quedando en esta localidad.
Por otra parte, Cañaveral Pérez reconoció que entre la comunidad migrante hay desesperanza, por lo que algunos deciden volver a sus lugares de origen. Mientras que otros están esperando la documentación o reiniciando trámites ante COMAR. Pero hay muchos en espera, porque tienen miedo de seguir caminando, por lo que también están optando por quedarse en Tapachula.
Apuntó que en el albergue Belén, tienen migrantes de diversas nacionalidades de centro y sudamerica, pero en la actualidad está llegando a esta localidad, mucha gente procedente de Venezuela.
Agregó que por ello siguen trabajando, en donde han llegado al punto de estar trabajando hasta 500 personas en este albergue. EL ORBE/ JC.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Patrullaje en Tapachula.

En coordinacion, diferentes corporaciones policíacas tanto municipales, estatales y federales, se mantienen en constantes vigilancia en el municipio.

José Carlos & Karen Celebraron los 2 Años de su Pequeño José Efraín

La feliz pareja que integra José Carlos Gurría Solórzano & Karen Argueta Díaz, echó la casa por la ventana para celebrar los 2 añitos...

Presidenta Claudia Sheinbaum y gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal anuncian universalidad de la pensión para Personas con Discapacidad en el estado

· “Un aplauso al gobernador de Durango porque ya discapacidad se hace universal en Durango”, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal · El...

MAS Popular