jueves, agosto 21, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenPeso Mexicano se Devalúa más del 20 por Ciento con Respecto al...

Peso Mexicano se Devalúa más del 20 por Ciento con Respecto al Dólar

* Impulsado por la Crisis Inflacionaria.

Tapachula, Chiapas; 01 de Septiembre del 2022.- Fidel Moreno de los Santos, director de AFJ Consultores, con sede en la localidad, consideró que el Peso Mexicano ha perdido tan solo este año un 20 por ciento de su valor adquisitivo, y que la inflación podría llegar al 11 por ciento al concluir el 2022.
En entrevista para rotativo EL ORBE, dijo que aún cuando se trata de una inflación controlada a través de subsidios, no se ha podido frenar las escaladas de precios durante el año y la inercia hasta ahora es la misma, por lo que prevé que concluirá con esas cifras, o aún mayores.
Toda esa crisis económica y financiera en el país, la más alta en su historia, recalcó se está reflejando en los bolsillos de los consumidores de cualquier nivel, sobre todo en las clases populares, «porque ya no alcanza la quincena del trabajador para comprar todos sus productos básicos. Lo pudimos ver ahorita en estas compras de útiles escolares para el regreso a clases, ya que los precios de los útiles subieron en gran porcentaje».
Incluso reconoció que gran parte de los mexicanos no pudieron cumplir con los útiles que ahora exige la Secretaría de Educación o los Directores de la escuelas, y esperarán sus salarios de mitad de mes para comprar lo más prioritario, y el resto para otra ocasión.
En torno al valor adquisitivo de la moneda nacional, calculó que ha caído ese 20 por ciento, «porque es lo que realmente se está devaluando, y con esto lleva a que con la misma cantidad de dinero comprabas antes mucho más productos que ahora».
Es necesario que el Gobierno Federal tomé todas las medidas necesarias que sean necesarias, «para que no tengamos un México con más inseguridad alta, porque al ya no alcanzar el dinero para comprar los productos, la delincuencia va a crecer aún más», sostuvo.
Indicó que esta situación económica se está volviendo en un grave problema social, «porque pega en el bolsillo y en lo que debe de llevar uno para el sustento del hogar».
Sugirió a las familias en el país a que empiecen a implementar sus propios presupuestos y analicen lo que realmente deben y pueden comprar, empezando con lo más necesario, «porque ahorita las tarjetas de crédito ya están también sobrevaloradas, y muchas veces adquirimos cosas que ni siquiera requerimos»
«Como nosotros estamos acá en la paridad con el dólar, es lo que nos afecta más. Nuestro valor adquisitivo cada vez es menor y nuestra moneda vale menos», señaló.
Al hacer un balance de lo que se espera en el último cuatrimestre del año, comentó que -quizá- los precios de la canasta básica los llegue a controlar el Gobierno, «porque tiene que meter medidas necesarias, ya que la inflación está subiendo indebidamente». EL ORBE / JC

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

SSP y FGE detienen a una persona por presunto delito de violencia familiar en Mapastepec

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación...

En San Cristóbal de Las Casas SSP y FGE detienen a masculino con vehículo con reporte de robo

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación...

CFE Invertirá 8 Mil 177 MDD Para Fortacer RED de Trasmision beneficiando a 50 Millones de Mexicanos

ADELANTO MAÑANERA CFE INVERTIRÁ 8 MIL 177 MDD PARA FORTALECER RED DE TRANSMISIÓN BENEFICIANDO A 50 MILLONES DE MEXICANOS * De 2025 a 2030 se construirán...

MAS Popular