martes, julio 15, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenAdvierten de Riesgos Para Remesas con Regulación de EU Anti “Lavado”

Advierten de Riesgos Para Remesas con Regulación de EU Anti “Lavado”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armienta Mier, inauguró el Foro «Corresponsales bancarios y remesas en la relación bilateral México-Estados Unidos» donde Robert J. Shapiro, investigador y exasesor de Bill Clinton y Barack Obama presentó un estudio de la evidencia de los efectos económicos y sociales adversos que ha tenido la regulación de Estados Unidos contra el lavado de dinero y la lucha contra el terrorismo.
En el estudio Robert J. Shapiro demostró que la regulación bancaria entre México y Estados Unidos para detectar y detener las transacciones entre grupos delictivos y grupos terroristas para «lavar» dinero en efectivo, es ineficaz, erróneo y económicamente perjudicial al extinguir y restringir el desempeño de los «corresponsales bancarios» para el intercambio de dólares en efectivo, que pasaron de 20 instituciones que operaban en México a sólo dos en 10 años.
Ante esta situación, la delincuencia organizada ha ideado nuevos métodos para seguir sus actividades ilícitas por lo que estas medidas, dijo Shapiro, son insuficientes.
«Los delincuentes se esfuerzan habitualmente por frustrar los intentos de ser identificados como propietarios o beneficiarios finales mediante el uso de documentos de identidad falsos y la confidencialidad de sus fondos a través de niveles de empresas ficticias legalmente constituidas y autorizadas, fideicomisos y fundaciones que cruzan muchas jurisdicciones. Echan mano de entidades falsas, empresas múltiples, fideicomisos, Internet o criptomonedas, señaló en su estudio.
Shapiro explicó que la regulación ha tenido altos costos para la actividad financiera porque los bancos prefirieron dejar de operar como corresponsales ante las posibles multas que pudieran enfrentar o el «daño a su reputación».
La concentración en sólo dos corresponsales bancarios (Bank Of America y Southwest Bank), explicó, han generado pérdidas en el PIB de 74 mil millones de dólares entre 2012 y 2018, reduciendo la inversión extranjera directa de mexicanos en EU en 477 millones de dólares anuales e inversamente pérdida de 1,400 millones de dólares en inversión Extranjera Directa.
En México, agregó el efecto es que las personas que reciben dólares en efectivo (por familiares, propinas y pagos) tienen que sufrir una merma hasta 25% respecto al mercado cambiario.
Esto sin contar que estas reformas estadounidenses lastiman la competencia porque hay mayores costos que pagan migrantes, trabajadores fronterizos y turistas
En este sentido, el senador Armenta Mier destacó la importancia de este tema dado que México tiene en las remesas, la principal fuente de ingresos de nuestro país.
«La remesas en México está llegando a un billón. Ni el ingreso tributario es mayor, ni la renta petrolera aun es mayor a la captación de las remesas de nuestros hermanos migrantes.
Por eso es que este estudio que nos presenta hoy Robert se enfoca en los flujos de Inversión Extranjera Directa, así como el impacto que tienen en la generación de empleos», afirmó. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En operativo de seguridad recuperan vehículo robado en Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), Guardia Estatal Fuerza Ciudadana, Guardia Estatal Preventiva,...

Detienen a presunto responsable del accidente en la entrada de Tuxtla- San Fernando

• Tras los hechos, falleció un hombre originario del municipio de Ostuacán y dos elementos policiales resultaron heridos La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de...

FGE y SSP ejecutan orden de aprehensión contra presunto responsable de homicidio calificado

- Por hechos ocurridos en la comunidad Bochojbó, perteneciente al municipio de Zinacantán El día de hoy, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de...

MAS Popular