sábado, junio 21, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenMejoredu Pide a Legisladores no Desaparecer Órgano

Mejoredu Pide a Legisladores no Desaparecer Órgano

Del millón 453 mil maestros de educación básica en el país, 155 mil 880 no cuentan con Licenciatura, según la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).

Al argumentar que la iniciativa para eliminar organismos autónomos desconoce el camino trazado por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), el Consejo Ciudadano de esta institución llamó a los legisladores del Congreso de la Unión a no desaparecerla, porque señala que ha contribuido a la construcción del nuevo sistema educativo y a la edificación de un México más justo, más democrático y más digno.
En febrero de 2024, la LXV Legislatura recibió la iniciativa en la que se propone la desaparición de diversos órganos constitucionalmente autónomos. En el sector educativo, la iniciativa propuso la derogación de la fracción IX del artículo 3° Constitucional que prevé el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.
«Se trata prácticamente de la desaparición de Mejoredu. Este hecho nos preocupa como comunidad educativa», señaló.
Sostuvo que la iniciativa desconoce el camino trazado por la Comisión Nacional y sus aportaciones tangibles para promover, en armonía con las autoridades educativas del país, políticas públicas basadas en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas que integran el sistema educativo nacional.
Explicó que Mejoredu no es un órgano constitucionalmente autónomo, sino un organismo descentralizado, no sectorizado, con autonomía técnica, operativa, de decisión y de gestión, con personalidad jurídica y patrimonio propios, creado a propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió a apoyar al magisterio nacional en su formación y en sus tareas de planeación y evaluación diagnóstica, para mejorar el sistema educativo.
Precisó que durante la pandemia por Covid-19, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación diseñó y ofreció a todas las escuelas, productos y contenidos de carácter urgente para apoyar las actividades de enseñanza y aprendizaje en casa.
Indicó que en 2022 contribuyó con la Secretaría de Educación Pública emitiendo recomendaciones para el fortalecimiento del plan de estudios para la educación preescolar, primaria y secundaria y para el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior.
Durante 2023 y 2024, señaló que ha generado contenidos, programas, talleres, y proyectos que ayudan a poner en práctica los planteamientos curriculares de la NEM. Para lograrlo se ha propuesto un esquema de «formación docente situada» y diversas actividades para favorecer que la escuela se constituya en una comunidad educativa. Se emitieron indicadores educativos nacionales con información relevante para la investigación y para la toma de decisiones en la gestión.
«Mejoredu promueve la transformación de la educación a través de la mejora continua, entendida como un proceso progresivo, gradual, sistemático, diferenciado, contextualizado y participativo orientado a garantizar una educación de excelencia y para el bienestar. Los dos pilares de esta educación son: una buena educación con justicia social y una educación al alcance de todas y todos los mexicanos», destacó. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

“SIEMPRE VAMOS A ESTAR CERCA DE LA GENTE, NUNCA LOS VAMOS A DEJAR”: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SUPERVISA COMUNIDADES DE OAXACA AFECTADAS POR HURACÁN ERICK

COMUNICADO 263/2025 * La Jefa del Ejecutivo Federal instruyó a las Secretarías de Defensa Nacional y de Marina a llevar alimentación y agua potable a...

FGE y SSP detienen a tres personas por el presunto delito de extorsión agravada en Tuxtla

- Fungían como servidores públicos en la Secretaría de Protección Civil La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron a...

Impone Poder Judicial sentencia condenatoria de 75 años de prisión por el delito de Secuestro Agravado

-Sentencian a Carlos “N” por hechos ocurridos en Ixtacomitán, Chiapas. El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dictó...

MAS Popular