lunes, julio 21, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenCrece Consumo de Fentanilo en el País; Bajan Muertes en EU

Crece Consumo de Fentanilo en el País; Bajan Muertes en EU

Mientras las muertes por sobredosis de fentanilo muestran una tendencia a la baja en Estados Unidos y Canadá, el consumo de ese opioide sintético en México va en aumento, alertó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
En su Informe Mundial sobre las Drogas 2025, publicado este miércoles, afirmó que el fentanilo provocó en nuestro país un incremento significativo en el número de casos de personas en tratamiento y atención por consumo de drogas entre 2018 y 2023.
«Tanto en Estados Unidos como en Canadá se observaron indicios iniciales de disminución en el número de muertes en la segunda mitad de 2023 y en 2024. En México, en cambio, el fentanilo provocó un aumento significativo en el número de casos de personas en tratamiento y atención por trastornos por consumo de drogas entre 2018 y 2023», advirtió.
En el documento, la oficina de Naciones Unidas reveló que el tráfico de fentanilo se concentra en América del Norte, donde originalmente se mezclaba con drogas como heroína, cocaína y metanfetamina, ya que ahora se «ha desarrollado un mercado propio para esta droga», porque algunas personas buscan específicamente su potencia.
De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 74 mil 91 muertes se registraron en Estados Unidos y 10 mil 413 en Canadá entre 2023 y 2024, lo que ya es una tendencia a la baja.
El organismo a cargo de Ghada Waly alertó que el mercado de las drogas sintéticas sigue creciendo «velozmente» a nivel mundial, predominando el consumo de metanfetamina y anfetamina.
Indicó que las incautaciones de esas drogas alcanzaron un máximo histórico en 2023 y representaron casi la mitad de los decomisos globales de drogas sintéticas, seguidas de los opioides como el fentanilo.
Precisó que las incautaciones de fentanilo muestran una clara tendencia al alza desde 2015, con 19.5 toneladas aseguradas a nivel mundial en 2023, notablemente en Estados Unidos, donde los decomisos durante el periodo 2022-2024 se originaron principalmente en México.
«No obstante, el crecimiento de las incautaciones se ha desacelerado considerablemente y ahora podría estar estabilizándose, mientras que las muertes por sobredosis asociadas al fentanilo disminuyeron en Estados Unidos y Canadá en 2024.
«Las autoridades estadounidenses han reportado indicios de una disminución del mercado del fentanilo en 2024, con una pureza decreciente y un menor número de incautaciones de pastillas de fentanilo. Estos cambios se han atribuido a una menor accesibilidad a los precursores en México, lo que refleja una mayor conciencia entre los proveedores de sustancias químicas sobre el control internacional aplicado» a las mismas, detalló el informe de la UNODC.
Advirtió sin embargo que el uso no médico de fentanilo sigue siendo alarmante en Estados Unidos y Canadá, y que su consumo continúa desplazando al de opioides de uso tradicional, como la heroína: «El fentanilo también se sigue encontrando ocasionalmente como adulterante en otros mercados de drogas no opioides», refirió.
Por otro lado, Waly, directora ejecutiva de UNODC, aseveró que el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 muestra que los grupos delictivos dedicados al tráfico de drogas continúan adaptándose, explotando las crisis y poniendo en la mira a las poblaciones en mayor situación de vulnerabilidad. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Autoridades detienen a presunto homicida y agresor de Tuzantán

Autoridades detienen a presunto homicida y agresor de Tuzantán - Privó de la vida a un menor de edad y lesionó a un hombre La Fiscalía General...

En operativo interinstitucional detienen a persona con presuntas drogas y armas en Reforma

Resultado del operativo Fuerza Interinstitucional Conjunta Blindaje Chiapas-Tabasco, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal...

Del 1 al 31 de Agosto arranca Inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años.

Comunicado 319/2025 DEL 1 AL 30 DE AGOSTO ARRANCA INSCRIPCIÓN A LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR DE 60 A 64 AÑOS * “Cumplimos la promesa de que...

MAS Popular