jueves, julio 17, 2025
spot_img
InicioPortadaCuestionan Dispendio, Impunidad y Corrupción en el Gobierno de Peña

Cuestionan Dispendio, Impunidad y Corrupción en el Gobierno de Peña

*Diputados al Secretario de Hacienda.

Ciudad de México.- A José Antonio González Anaya, el último secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno de Enrique Peña Nieto en rendir cuentas ante el pleno de la Cámara de Diputados, con mayoría de Morena, le llovieron cuestionamientos por los innumerables actos de corrupción, el magro crecimiento económico, los gasolinazos, la reforma fiscal y la elevada deuda heredada por la actual administración.
Durante su comparecencia con motivo de la glosa del último informe del gobierno peñista, González Anaya se vio obligado a dejar a un lado “las cifras alegres” y reconocer de propia voz:
“La deuda la heredemos como con 37% del Producto Interno Bruto (PIB) y se va a regresar como a 45% del PIB, y la explicación ya la hemos dado: en parte la transparencia de los pasivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en parte el tipo de cambio, en parte la inversión… El litro de gasolina en diciembre de 2012 ascendió a 10.8 pesos y en diciembre de 2017 a 16.2 pesos, y hoy está en 19.2 pesos”.
Fue una tarde difícil para el encargado de las finanzas públicas del país, quien llegó a la SHCP en sustitución de José Antonio Meade, excandidato del PRI a la Presidencia del país. Con Meade, que a su vez remplazó a Luis Videgaray, la SHCP recortó aún más el gasto en inversión pública, y empezó la búsqueda de un superávit primario en la parte fiscal, y al excandidato se le atribuye el llamado “gasolinazo”.
González Anaya tuvo que dar la cara por sus antecesores y retrató el estado actual de la economía mexicana de cara al siguiente gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador.
Pero presumió: “Hay que reconocer que la administración que tomará los rumbos del país a partir del primero de diciembre heredará una economía resiliente y en crecimiento, que ha reaccionado de forma correcta ante los choques que han llegado del exterior y que tiene su estabilidad bien cimentada en finanzas públicas sanas… Nuestras condiciones macroeconómicas dan certidumbre dentro y fuera del país, de que en México se salvaguardan los ahorros y se ofrecen espacios para la inversión”. APRO

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez impulsa el desarrollo de Comitán con obra histórica de agua potable

Durante la presentación del Proyecto de Ampliación del Sistema de Agua Potable de Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que esta...

En operativo de seguridad en Altamirano detienen a masculino con vehículo con reporte de robo

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal de Caminos y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en...

Choque entre camioneta particular y colectivo deja solo daños materiales frente a la UNACH

Choque entre camioneta particular y colectivo deja solo daños materiales frente a la UNACH Tapachula, chiapas a 16 de julio 2025.- Un accidente vehicular se...

MAS Popular