sábado, mayo 17, 2025
spot_img
InicioPortadaTemen Empresarios que Migrantes Varados Sean un Foco de Infección

Temen Empresarios que Migrantes Varados Sean un Foco de Infección

*Alrededor de 75 mil Indocumentados Deambulan por las Calles.

Tapachula, Chiapas; 2 de Junio.- “Tenemos conocimiento que, en Tapachula, hay alrededor de 75 mil migrantes varados que, en cualquier momento, se podrían convertir en un foco de infección porque no acatan las medidas sanitarias”, señaló el empresario, Francisco Liy Lamshing.
En entrevista para este rotativo comentó que gran parte de esos extranjeros no cuentan con el servicio de salud en sus propios países y, por lo tanto, desconocen las obligaciones que tiene la sociedad para la protección comunitaria.
“Vienen en grupos numerosos que se mudan a otros lugares donde creen que la situación está mejor que en sus naciones de origen, sin saber que ellos, si no están preparados, no van a conseguir ningún trabajo”, indicó.
Ante el gigantesco número de extranjeros que ha llegado a la Frontera Sur de Chiapas de manera ilegal, consideró que se trata ya de un éxodo.
“Nosotros también estamos pasando una situación difícil que ellos no entienden y solo quieren llegar -a como dé lugar- a los Estados Unidos, pero los mantienen varados acá”, recalcó.
En el caso de otras enfermedades virales, recalcó que el Gobierno de México les está ofreciendo atención médica y medicamentos gratuitos a los migrantes, “porque si ellos se contagian, está en peligro la salud de todos los chiapanecos”.
Aunque dejó en claro que hay también otras enfermedades que todavía no tienen vacunas o cura alguna, como el Covid-19, de la cual también se pueden contagiar.
La educación hará la diferencia en el número de muertos y contagiados por la pandemia y para eso puso como ejemplo a China, donde la sociedad entera acató las medidas preventivas y ya han salido de la contingencia
“Aquí no, por la educación. Ha prevalecido que estas cosas se alarguen más, las enfermedades y no haber oportunidades, además de que el Gobierno dice que no tiene dinero”, abundó.
En el caso específico de los migrantes que deambulan por miles en las calles de la ciudad, afirmó que no obedecen las órdenes de ponerse cubrebocas, guantes, gel antibacterial, y ninguna otra medida preventiva, “pero no hay mucho que esperar de quienes vienen huyendo de su país de la pobreza extrema”.
Puntualizó también que la meta de los migrantes sigue siendo llegar a los Estados Unidos, pero que esa nación ya no permitirá que crucen a su territorio, es decir, los obligará a que se queden en alguna región de México. EL ORBE / M. Cancino / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RESTITUYE MÁS DE 820 HECTÁREAS A LOS PUEBLOS ÓDAMI Y RARÁMURI DE LA SIERRA TARAHUMARA EN CHIHUAHUA

* “Lo que hacemos hoy de regresarle tierras a los pueblos indígenas, a darles la tierra que siempre fue de ustedes, lo que hacemos...

Alcantarilla abierta representa Peligro

Tuzantan, Chiapas a 17 de Mayo 2025.- En la Avenida Matamoros Y Avenida Ayuntamiento a un lado de la Banqueta se Encuentra una Alcantarilla...

Finaliza Poder Judicial módulos de curso taller dirigido a abogadas y abogados chiapanecos

Finaliza Poder Judicial módulos de curso taller dirigido a abogadas y abogados chiapanecos - Abonando a la capacitación de las y los operadores jurídicos...

MAS Popular