domingo, septiembre 14, 2025
spot_img
InicioPortadaAvanza Caravana de Migrantes en la Costa de Chiapas

Avanza Caravana de Migrantes en la Costa de Chiapas

Los indocumentados rápidamente invadieron espacios públicos para convertirlos en albergues al aire libre.

*LUEGO DE PASAR LA NOCHE EN EL EJIDO ÁLVARO OBREGÓN, EL CONTINGENTE RETOMÓ SU VIAJE PARA LLEGAR AL MUNICIPIO DE HUEHUETÁN; HOY SE ESPERA QUE ARRIBEN A HUIXTLA.

Tapachula, Chiapas; 31 de Octubre del 2023.- Miles de migrantes que partieron en la mañana del lunes en caravana desde Tapachula y después pernoctaron en la comunidad «Álvaro Obregón», en la salida poniente de ese municipio, reiniciaron su caminata este martes.
Alrededor de las 05:00 horas, el contingente se enfilo de nuevo por la Carretera Costera y luego de unas horas después llegaron al municipio de Huehuetán, a unos 30 kilómetros de Tapachula, donde decidieron quedarse a descansar.
Ahí las autoridades municipales ya habían puesto en marcha un operativo para recibirlos. De esa manera, los concentraron en el parque central, donde los dotaron de agua y ayuda humanitaria, mientras que algunas organizaciones civiles y religiosas les dieron alimentos.

Las autoridades también instalaron módulos de atención médica, en donde se les brindó consultas y medicamentos, así como un área para curaciones, sobre todo de los pies por la caminata y quemaduras en la piel por larga exposición al sol.
Para este miércoles tienen previsto una estrategia similar, es decir, salir en las primeras horas del día para evitar las altas temperaturas cercanas a los 40 grados y las intensas lluvias de la tarde.
El recorrido sería de otros 15 kilómetros en esa misma ruta para llegar al municipio de Huixtla, y quedarse a descansar en el parque techado del Barrio Guadalupe, donde se prevé que también se han organizado de tal manera de brindarles auxilio durante las horas en las que permanezcan ahí.
A diferencia de la infinidad de caravanas que se han organizado en estos cinco años, esta se caracteriza por la cantidad de participantes, calculada en unas 12 mil personas, y porque están bien coordinados en distancias recorridas y la velocidad del paso, sobre todo porque viajan con ellos unas 3 mil mujeres con sus hijos.
Con mantas y pancartas los migrantes señalan que tuvieron que salir de esa manera en vista de que estuvieron varados en Tapachula durante muchos meses en espera de ser atendidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda para Refugiados (COMAR), pero no lo lograron.
Su meta es la de llegar a los Estados Unidos y solicitar refugio de manera legal, aunque han decidido qué antes se dirigirán hacia Acapulco, Guerrero, para ofrecerse de voluntarios y ayudar a reconstruir las zonas devastadas por el huracán «Otis», ocurrido hace algunos días. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Arguello

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Yamil Melgar encabeza ceremonia cívica en honor a los Niños Héroes

Con un llamado a honrar el legado de nuestra historia y trabajar unidos por el engrandecimiento de México, el presidente municipal, Yamil Melgar encabezó...

En operativo interinstitucional en San Cristóbal de Las Casas detienen a masculino con vehículo con reporte de robo.

En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal Preventiva y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal...

La transformación avanza en Querétaro

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo del evento La Transformación Avanza en Querétaro, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional...

MAS Popular