* La Mayoría se Dedicaba a Invadir Calles y Banquetas con su Vendimia.
Tapachula, Chiapas; 1 de Marzo del 2024.- La población migrante originaria de Haití se redujo en un 60% en las calles de Tapachula, pues la gran mayoría decidió continuar su camino hacia el norte del país en busca del sueño americano, sin embargo todavía hay pequeños grupos que se dedican al comercio ambulante.
A diferencia de meses anteriores, ya son muy pocas las familias haitianos que se encuentran en esta Ciudad, quienes se han caracterizado por ser muy conflictivos pues sin ningún permiso de las autoridades deciden invadir calles y banquetas en la zona Centro de la Ciudad, realizando todo tipo de vendimia.
Con relación a este tema, Arturo Rojas, funcionario de esta localidad, reconoció que por más apercibimientos o intento de diálogo con ellos, es muy difícil explicarles que vender en la vía pública está prohibido. Incluso en múltiples ocasiones se tuvieron enfrentamientos entre ellos mismos peleando los espacios en la vía pública.
“Ellos eran los que marcaban la zona donde trabajaban y no permitían el acceso, en múltiples ocasiones nosotros dialogamos y en múltiples ocasiones también se suscitaron conatos de enfrentamiento, porque ellos pensaban o se sentían agredidos, sin embargo no era un tema de agresión, era un tema de orden”, señaló.
Derivado del movimiento de esta población, ya no se ve a muchas personas dedicadas al cambio de moneda en la vía pública, realizando cortes de cabello, cocinando u otras actividades, en el Centro de Tapachula. Aunque la problemática del comercio informal persiste. EL ORBE/JC