Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el fiscal general Jorge Llaven Abarca informó que en el marco del Plan Estatal Emergente COVID-19 la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de la Mujer en coordinación con el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y el Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), mantiene un puntual seguimiento a las denuncias del delito de violencia familiar, garantizando el acceso a la justicia y una atención integral a víctimas de este flagelo en todo el territorio chiapaneco.
Llaven Abarca expresó que en el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Chiapas presentó una disminución de 13 por ciento en comparación con 2019 en dicha incidencia delictiva, destacando que ha instruido el reforzamiento en las estrategias de prevención y erradicación de la violencia en contra de mujeres, niños y niñas.
Resaltó que derivado de la contingencia sanitaria, la Fiscalía del Estado a través de la Fiscalía de la Mujer en coordinación con el CEJUM y el CENTRA, está dando puntual seguimiento a las denuncias con una atención integral con las medidas y recomendaciones del Consejo Estatal de Salud. Comunicado de Prensa
Fortalece FGE Estrategias de Prevención y Combate del Delito de Violencia Familiar
Fortalece FGE Estrategias de Prevención y Combate del Delito de Violencia Familiar
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el fiscal general Jorge Llaven Abarca informó que en el marco del Plan Estatal Emergente COVID-19 la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de la Mujer en coordinación con el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y el Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), mantiene un puntual seguimiento a las denuncias del delito de violencia familiar, garantizando el acceso a la justicia y una atención integral a víctimas de este flagelo en todo el territorio chiapaneco.
Llaven Abarca expresó que en el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Chiapas presentó una disminución de 13 por ciento en comparación con 2019 en dicha incidencia delictiva, destacando que ha instruido el reforzamiento en las estrategias de prevención y erradicación de la violencia en contra de mujeres, niños y niñas.
Resaltó que derivado de la contingencia sanitaria, la Fiscalía del Estado a través de la Fiscalía de la Mujer en coordinación con el CEJUM y el CENTRA, está dando puntual seguimiento a las denuncias con una atención integral con las medidas y recomendaciones del Consejo Estatal de Salud. Comunicado de Prensa
Fortalece FGE Estrategias de Prevención y Combate del Delito de Violencia Familiar
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el fiscal general Jorge Llaven Abarca informó que en el marco del Plan Estatal Emergente COVID-19 la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de la Mujer en coordinación con el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y el Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), mantiene un puntual seguimiento a las denuncias del delito de violencia familiar, garantizando el acceso a la justicia y una atención integral a víctimas de este flagelo en todo el territorio chiapaneco.
Llaven Abarca expresó que en el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Chiapas presentó una disminución de 13 por ciento en comparación con 2019 en dicha incidencia delictiva, destacando que ha instruido el reforzamiento en las estrategias de prevención y erradicación de la violencia en contra de mujeres, niños y niñas.
Resaltó que derivado de la contingencia sanitaria, la Fiscalía del Estado a través de la Fiscalía de la Mujer en coordinación con el CEJUM y el CENTRA, está dando puntual seguimiento a las denuncias con una atención integral con las medidas y recomendaciones del Consejo Estatal de Salud. Comunicado de Prensa