viernes, julio 4, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalLa Transición Energética en Chiapas, un Reto de Justicia Social y...

La Transición Energética en Chiapas, un Reto de Justicia Social y Visión Humanista

*Destaca el Senador Luis Armando Melgar.

Ciudad de México; 17 de Junio de 2025.- En entrevista con medios nacionales, el senador Luis Armando Melgar subrayó que la transición energética no es únicamente un objetivo ambiental, sino una urgencia social y humanista, sobre todo en Estados con enorme potencial como Chiapas.
“Frente al cambio climático, no basta con decir que queremos energías limpias. Tenemos que lograr que esa energía llegue al campo, a las comunidades, a donde ha faltado durante años. Esa es la verdadera transformación”, afirmó Melgar.
El legislador reconoció el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha puesto sobre la mesa un modelo de desarrollo que coloca al medio ambiente en el centro de las decisiones públicas.
De acuerdo con cifras oficiales, México produce el 54% de su electricidad con gas natural, y más del 70% de ese gas es importado, lo que genera una triple dependencia: energética, económica y climática. En ese contexto, Melgar subrayó que Chiapas tiene con qué impulsar una soberanía energética justa y sostenible.
“Tenemos sol, ríos, montañas, vientos, volcanes… pero sobre todo, tenemos gente buena, comprometida y trabajadora. La transición energética debe ser con justicia social, para que la prosperidad llegue a quienes más lo necesitan y no se concentre en unos cuantos”, sostuvo.
Melgar planteó que esta transformación debe ir acompañada de:
*Programas de reforestación comunitaria.
*Proyectos de captación y cuidado del agua.
*Inversión en tecnologías limpias, accesibles y regionales.
*Fortalecimiento del campo, con energías renovables para riego, producción y procesamiento.
“El cambio climático afecta primero a quienes menos tienen. Por eso esta es también una causa de justicia. La transición energética es una oportunidad para cambiar la vida de miles de familias en Chiapas”, agregó.
El Senador concluyó destacando que este esfuerzo no es un lujo, sino una deuda histórica con la naturaleza, con el planeta y con las comunidades que durante años han sido marginadas del progreso.
“En la Nueva ERA de Chiapas, estamos sembrando un futuro verde, justo y con rostro humano. La energía que queremos no solo debe encender focos, sino encender oportunidades para que a Chiapas le vaya bien”, finalizó Melgar. Boletín Oficial

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Poder Judicial del Estado impone sentencia condenatoria de 25 años de prisión por el delito de Homicidio Calificado

- Rafael “N”, Guadalupe “N” y Javier “N” fueron sentenciados por su responsabilidad penal en los hechos ocurridos en el municipio de Huixtla, Chiapas. El...

La transformación de Tapachula sigue adelante: Yamil Melgar

Durante la inauguración de la construcción de pavimentación integral de calles en la 5ª avenida Sur entre 8ª calle Oriente y 3ª sur Prolongación,...

Recibimos en Palacio Nacional a empresarias y empresarios; están optimistas por la situación económica de México y comprometidos con nuestro país.

Recibimos en Palacio Nacional a empresarias y empresarios; están optimistas por la situación económica de México y comprometidos con nuestro país.

MAS Popular