martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalDenuncian Actos Delictivos en Iglesias Delincuentes Merodean a los Feligreses

Denuncian Actos Delictivos en Iglesias Delincuentes Merodean a los Feligreses

Tapachula, Chiapas; 16 de mayo.- Grupos de delincuentes han empezado operar en las inmediaciones y dentro de las iglesias en la ciudad, para robar o asaltar a los feligreses, denunciaron párrocos de la localidad.
Ángel de Jesús Tejada Calzada, párroco de la Iglesia erigida en honor a San Agustín, reconoció que durante las misas les dicen a las personas que, cuando se levanten a comulgar, “se enganchen su bolso en el hombro, porque si los dejan en las bancas, cuando regresan ya desaparecieron”.
Dijo en entrevista para el rotativo EL ORBE, que los maleantes están calculando el descuido que puedan tener los católicos que acuden a los templos, para cometer sus fechorías.
Reveló que también han ocurrido robos en el interior, incluso de imágenes de santos.
“Una señora nos vino a entregar un libro de oraciones que decía San Agustín, y nos dijo que una persona se lo llevó a vender para poder comprar un desayuno”, recordó el párroco.
Así también, que amantes de lo ajeno se han llevado hasta las ofrendas económicas, con todo y la canastita donde se recolectan.
Incluso recientemente alguien devolvió una de esas canastitas, llamadas popularmente buchaquitas, pero ocho meses después de haber desaparecido.
A razón de ejemplo, comentó que los delincuentes -regularmente jóvenes- están apostados en cualquiera de las tres entradas del templo “San Agustín”, en el centro de Tapachula, para escoger sus víctimas y arrebatarles desde cadenas, aretes, relojes y celulares.
“Después salen corriendo y desaparecen. Traen dos playeras, se quitan con la que hicieron el atraco y se van muy campantes por la calle, como si no hubiera pasado nada”, abundó.
Por su parte, el Vicario en Tapachula, Abimail Díaz Thomas, aseguró que se ha tratado de cuidar que entre los migrantes que son atendidos en los albergues que tiene a su cargo la Iglesia Católica, no vayan personas con fines delictivos o traten de hacer algún daño.
“Tratamos de que esas personas sean gente de bien, que trabajen, que busquen una manera honrada de ganarse la vida. Se ha logrado que algunos de ellos colaboren haciendo pan y lo vendan. Además, se les está educando a ser personas de bien”, abundó
Al ser cuestionado sobre el incremento en el número de pandillas juveniles en Tapachula y en el resto de los municipios de la frontera sur, como la Mara Salvatrucha 13 y la Barrio 18, el sacerdote afirmó que han escuchado algo de ello, pero no quiso adentrarse en el tema.
Tan solo puntualizó que, en torno a los maras, “esperemos en Dios no sea lo que ya en otros lugares se ha dado”. EL ORBE / Raymundo Grajales / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

SSP y FGE detienen a un masculino por diversos delitos en Benemérito de las Américas

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación...

La Fiscalía General del Estado Informa:

La Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación ante el fallecimiento de una persona en el municipio de Chenalhó, presuntamente atropellada por...

Conferencia de prensa matutina. Martes 22 de julio 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

MAS Popular