domingo, julio 27, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalPROFECO Llama a Denunciar Abusos de Comerciantes

PROFECO Llama a Denunciar Abusos de Comerciantes

Tapachula, Chiapas; 15 de Marzo.- Aún cuando la población es víctima de abusos por parte de comercios establecidos en Tapachula, existe poca cultura de la denuncia, toda vez que sólo algunas personas interponen de manera formal su queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lo que se refleja en el número de sanciones que la dependencia llega a interponer durante el año.
El delegado en Chiapas de la Procuraduría Federal del Consumidor, Francisco Estrada Ramírez, afirmó que tan sólo el año pasado se recibieron mil 500 denuncias formales en todo el Estado, cifras que son muy bajas, lo que demuestra la poca cultura que hay en la población para denunciar las anomalías en que incurren los establecimientos.
A través de medios electrónicos y de manera informal, la población expone su inconformidad sobre algún abuso por parte de empresas y comercios que ofertan productos o servicios, sin embargo, muy pocas son las que interponen de manera formal su denuncia, y es que tan sólo en el Soconusco, en el 2018 se atendieron 500 quejas.
Las principales irregularidades en la que incurren los comercios son incrementos injustificados de precios y la comercialización de kilos incompletos, por ello, la Profeco ha desplegado acciones de verificación y vigilancia a fin de que se violen los derechos de los consumidores.
Los establecimientos tienen la obligación de calibrar de manera anual sus unidades de medición o básculas, así como la exhibición de los precios de productos que comercializan, esto con base a la Ley Federal del Consumidor, por lo que personal de la dependencia recorre los principales mercados de Tapachula para verificar que los comercios cumplan con la normativa.
En el marco del Día del Consumidor la Profeco instaló una báscula para que las personas, una vez que realizaron su compra, puedan pesar su producto y certificar que recibieron la cantidad exacta por la que pagaron, y en caso de que el producto esté incompleto, el personal pueda tener los argumentos para exigir al comerciante que corrija su irregularidad, de lo contrario puede ser sujeto a sanciones económicas, afirmó.
Finalmente, mencionó que durante esta administración federal tienen la encomienda de brindarle la oportunidad a los comerciantes abusivos de corregir sus irregularidades, antes de aplicarles una sanción. EL ORBE/ Marvin Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Cacahoatán Cierra con Broche de Oro Feria en Honor a Santiago Apóstol

Con una espectacular presentación de El Bebeto, que hizo cantar y bailar a miles de asistentes, el municipio de Cacahoatán concluyó con gran éxito...

En operativo de seguridad detienen a masculino con narcóticos en Cacahoatán

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación...

Guardia Estatal de Caminos de la SSP: Un compromiso firme con la seguridad en las carreteras de Chiapas

La Guardia Estatal de Caminos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, camina...

MAS Popular