jueves, julio 24, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalUrge Programa de Descacharrizacion en la Zona Media Alta de Tapachula

Urge Programa de Descacharrizacion en la Zona Media Alta de Tapachula

Tapachula, Chiapas; 4 de Julio.- Con la finalidad de reforzar las acciones para el combate frontal del Chikungunya, Dengue y Paludismo, habitantes de la zona media alta de este municipio hacen un llamado a las autoridades de Salud pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria 7, en coordinación con el actual Ayuntamiento para implementar programas de descacharrizacion para evitar estos tipos de padecimientos en hogares de bajos recursos de esta zona.
Los habitantes de la zona media alta comentaron que urge implementar programas y garantizar con ello que los índices del Dengue y Paludismo se disminuyan, ya que en las últimas fechas y debido a las fuertes lluvias que han caído en la zona, el aumento del mosquito trasmisor de estas enfermedades se ha incrementado.
En años anteriores las administraciones pasadas mandaban personal de Salud para fumigar en las casas y calles de los ejidos y fracciones, dijeron, pero ahora, desde la llegada de esta nueva administración, las cosas han cambiado pero para mal, ya que los han dejado al abandono y son ya varias personas las que han salido con síntomas de estas enfermedades, por lo que urge tomar cartas en el asunto por parte de las autoridades.
Además, dijeron que Tapachula, por ser una zona fronteriza con el vecino país de Guatemala, es vulnerable para el incremento de estas enfermedades, al ser el paso de miles de migrantes de países centroamericanos sin ningún control sanitario.
Si se implementara algún programa que oriente a las personas cómo evitar ser víctima de estas enfermedades, ayudaría mucho a prevenir casos febriles de Chikungunya y Dengue en la zona, ya que con estos se eliminan los lugares de propagación del mosquito transmisor, sostuvieron.
Al mismo tiempo, comentaron que los programa deben de der permanentes en toda la geografía municipal y con ellos evitaríamos los padecimientos de estas enfermedades principales en niños que son los que más han salido con esos malestares.
Comentaron que mientras los apoyos de parte de las autoridades puedan llegar hacia estas comunidades, hacen un llamado a la población a sumarse y unir esfuerzos para combatir y prevenir dichas enfermedades, limpiando los patios y viviendas, así como eliminar los criaderos de zancudos como pueden ser llantas, botellas y cubetas con agua. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez: mayor seguridad para Chiapas.

Llegan el Black Hawk y Monster 28 y 30 todos los trabajos de seguridad en coordinación con La Fiscalía General de la República y...

SSP y Policía Municipal localizan a persona reportada como desparecida

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo en coordinación con la Policía Municipal de...

Regresan Subastas de Bienes recuperados de la Corrupción

Comunicado 324/2025 * Lo recaudado de esta subasta se destinará a Centros de Salud y de Hospitales de los municipios que más lo necesitan * Del...

MAS Popular