Huixtla Chiapas; a 15 de junio.- Sin ninguna autorización oficial del gobierno, las empresas avícolas comercializadoras del pollo de granja han incrementado el precio del producto, argumentando que hay un desabasto de producción.
Hoy en Huixtla al igual que otros municipios de la Costa, amaneció el precio del kilogramo de pollo a 55 pesos, cuando antes costaba 40 pesos.
Lo anterior lo dieron a conocer vendedores de pollo en Huixtla, ocasionando que las ventas disminuyan, ya que muchas familias por la pandemia de Covid-19 no tienen trabajo.
Los comerciantes solicitan a la PROFECO realice una verificación del producto y sancione a las empresas avícolas que aprovechan la necesidad del pueblo. El ORBE/Luis Javier Ramos
Alarmante el Incremento del Kilo de Pollo en Huixtla
Alarmante el Incremento del Kilo de Pollo en Huixtla
Huixtla Chiapas; a 15 de junio.- Sin ninguna autorización oficial del gobierno, las empresas avícolas comercializadoras del pollo de granja han incrementado el precio del producto, argumentando que hay un desabasto de producción.
Hoy en Huixtla al igual que otros municipios de la Costa, amaneció el precio del kilogramo de pollo a 55 pesos, cuando antes costaba 40 pesos.
Lo anterior lo dieron a conocer vendedores de pollo en Huixtla, ocasionando que las ventas disminuyan, ya que muchas familias por la pandemia de Covid-19 no tienen trabajo.
Los comerciantes solicitan a la PROFECO realice una verificación del producto y sancione a las empresas avícolas que aprovechan la necesidad del pueblo. El ORBE/Luis Javier Ramos
Alarmante el Incremento del Kilo de Pollo en Huixtla
Huixtla Chiapas; a 15 de junio.- Sin ninguna autorización oficial del gobierno, las empresas avícolas comercializadoras del pollo de granja han incrementado el precio del producto, argumentando que hay un desabasto de producción.
Hoy en Huixtla al igual que otros municipios de la Costa, amaneció el precio del kilogramo de pollo a 55 pesos, cuando antes costaba 40 pesos.
Lo anterior lo dieron a conocer vendedores de pollo en Huixtla, ocasionando que las ventas disminuyan, ya que muchas familias por la pandemia de Covid-19 no tienen trabajo.
Los comerciantes solicitan a la PROFECO realice una verificación del producto y sancione a las empresas avícolas que aprovechan la necesidad del pueblo. El ORBE/Luis Javier Ramos