lunes, julio 14, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalReporta Comercio Formal en Tapachula Recuperación de un 30% en las Ventas

Reporta Comercio Formal en Tapachula Recuperación de un 30% en las Ventas

Tapachula, Chiapas; 17 de Agosto de 2020.- Al cumplirse un mes desde que se reactivaron las actividades comerciales en la ciudad, empresarios del primer cuadro coincidieron en que ya hay una recuperación en alrededor de un 30 por ciento en las ventas, comparadas con lo ocurrido en el mes de Julio.
Francisco Daniel Vargas, empresario establecido en el primer cuadro de la ciudad, dijo en entrevista para EL ORBE que la pandemia dejó afectaciones económicas severas a toda la población, como daños colaterales.
A pesar de la pequeña recuperación, reconoció que todavía siguen siendo muy bajas a comparación con las que traían en el primer trimestre del año, antes de la contingencia.
Incluso, según dijo, las cifras actuales son apenas la tercera parte de lo que ocurría el mismo mes, pero del año pasado.
«Lo que espera toda la población es que esto se recupere lo más pronto posible y que la economía se vaya restableciendo; además, que los contagios vayan bajando para poder restablecer otra vez las actividades como se deben y los cuidados necesarios», señaló.
De acuerdo a su apreciación, hay demasiada gente en las calles que no cumplen con las medidas sanitarias y eso causa pánico en la población, «sobre todo para aquellos que hemos vivido de algún conocido que sufrió el coronavirus y para los que conocimos que perdieron la vida».
Recordó que las medidas adoptadas por la contingencia los obligaron a cerrar sus establecimientos durante casi cuatro meses y que se reintegraron a mediados de Julio, en la entrada en vigor de la «nueva normalidad».
Entre los factores que están causando que la recuperación de las ventas vaya muy lenta, consideró que está la crisis económica que se está viviendo el país y el desempleo.
Los bajos ingresos en el comercio establecido también están ocasionando que no se esté cumpliendo con diversos compromisos de las empresas, además de que no se están surtiendo de nueva mercancía.
Lo recuperado en ventas, según dijo, está sirviendo para pagar nóminas, impuestos, energía eléctrica, agua, renta, teléfono, entre otros servicios,
Dentro de las estrategias que tendrán que adoptar para mantener cautivos a sus clientes y llamar la atención de otros, será a través de las promociones.
Ante la incertidumbre de lo que ocurrirá con las clases, comentó que los clientes no están comprando artículos escolares, y que solamente los están apartando.
«Como está la situación, tratamos de apoyar un poco con pagos pequeños para ir tratando de realizar la venta y apoyar a la sociedad en cuestión de la economía», indicó. EL ORBE / M. Cancino

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Conferencia de prensa en vivo. Lunes 14 de julio 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Desfile de la Feria de Santiago Apóstol 2025

Cacahoatán vivió una mañana llena de fiesta, color y tradición, con el desfile de la Feria en honor a Santiago Apóstol 2025 a realizarse...

Poder Judicial del Estado dicta sentencia condenatoria de 25 años de prisión por los delitos de Homicidio Calificado y Robo con Violencia

-José "N" fue sentenciado por su responsabilidad penal en los hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El Poder Judicial del Estado de...

MAS Popular