sábado, julio 19, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocal“Sueños Guajiros” Intenciones de Bajar las Tarifas de la CFE

“Sueños Guajiros” Intenciones de Bajar las Tarifas de la CFE

* Afirman Empresarios.

Tapachula, Chiapas; 10 de Junio del 2021.- “Los compromisos que se hicieron hace tres años en las campañas electorales federales pasadas, en torno a que se reducirían las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), solamente fueron sueños guajiros, porque, en lugar que se cumplieran, ahora se paga mucho más”, dijo Celestino González, gerente de una tienda comercial del centro de la ciudad.
En entrevista para EL ORBE, dijo que la paraestatal no considera la situación por la que están pasando millones de chiapanecos, ya que sus facturas llegan como si se tratara de una entidad super desarrollada y no el Estado con el mayor índice de pobreza extrema.
Esos altos precios de una energía indispensable para sobrevivir, recalcó, repercute en el bolsillo de los más pobres, aunado al pésimo servicio que les brindan.
Así también, que los altos cobros llegan a las colonias populares y a las comunidades rurales, donde no tienen más que unos cuantos focos y, por lo mismo, el consumo es mínimo, pero no hay autoridad que pueda verificar esos atropellos y los consumidores tienen que pagar, bajo las condiciones que sean.
Por el contrario, recalcó, hay lugares en lo que se cuelgan de las redes eléctricas, tienen los aparatos que sean y pagan muy poco.
Recordó que, en el Estado, se produce la energía hidroeléctrica que se abastece a todo el país, pero los chiapanecos tienen que pagar una de las tarifas más altas en México, pero hay entidades que no aportan ni un watt, y pagan lo mínimo.
Es decir, reflexionó, son los chiapanecos quienes deben producir esa energía, y también quienes tienen que pagar lo que consumen otros Estados, “porque hay altos intereses dentro de la CFE”.
En el caso de zona de Tapachula, donde predominan las altas temperaturas y se tiene que utilizar ventiladores y un refrigerador para conservar alimentos, puntualizó que tampoco se goza de algún subsidio por ello, como ocurre en otras regiones del país. EL ORBE / Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SUPERVISA OBRA EN HOSPITAL GENERAL DE ZONA DEL IMSS EN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; SE INAUGURA EL PRÓXIMO 14 DE SEPTIEMBRE

Comunicado 315/2025 PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SUPERVISA OBRA EN HOSPITAL GENERAL DE ZONA DEL IMSS EN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; SE INAUGURA EL PRÓXIMO 14 DE SEPTIEMBRE *...

En operativos interinstitucionales aseguran nueve vehículos en el estado de Chiapas

*Entre los vehículos asegurados se encuentran con reporte de robo, alteraciones en sus identificaciones y en calidad de abandono. En los operativos de seguridad en...

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SUPERVISA OBRA EN HOSPITAL GENERAL DE ZONA DEL IMSS EN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; SE INAUGURA EL PRÓXIMO 14 DE SEPTIEMBRE

* Anunció una inversión de 2 mil 400 millones de pesos (mdp) para fortalecer el IMSS Bienestar en esta entidad * “El principio de...

MAS Popular