martes, mayo 6, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalCambio Climático e Insecticidas Acaban con Colmenas de Abejas

Cambio Climático e Insecticidas Acaban con Colmenas de Abejas

*En Peligro Producción Agrícola.

Tapachula, Chiapas; 18 de Junio del 2024.- La situación se torna peligrosa para la producción agrícola, ya que la población de abejas está desapareciendo debido al cambio climático, así como por el uso excesivo de insecticidas que se usan en campos de cultivo lo cual termina eliminando a los insectos.
Lo anterior fue dado a conocer por el Presidente de la Asociación de Apicultores de Tapachula, Bernardo Pohlenz Krause, quien explicó que para darse una idea de la problemática que existe en la región, de cinco mil colmenas que existían, en la actualidad quedan alrededor de mil.
En ese sentido dijo que la producción de miel ha bajado estrepitosamente, pues anteriormente se producían 30 kilos por colmena, sin embargo durante el presente año tan difícil económicamente, en donde ha habido muchas plagas y enfermedades, bajo mucho la producción, a diez kilos por colmena. Incluso hay personas que han perdido sus colmenas.
Aunado a las condiciones climáticas adversas, el apicultor también denunció que el año pasado hubo fumigaciones que realizaron los soyeros, con un líquido “insecticida” que regaló el Gobierno, el cual está prohibido a nivel internacional, el cual acabó con muchas colmenas.
Como organización de apicultores, dijo, esperan reactivar actividades con la finalidad de capacitarse, así como para solicitar apoyo de las autoridades.
En cuanto al ciclo de producción de miel, manifestó que el néctar de las flores existe en el campo, pero las abejas lo recolectan cuando no hay lluvia, la lluvia lava el néctar, entonces la cosecha es en el mes de noviembre y principios de mayo. Según la técnica que maneje cada apicultor, se puede cosechar 3 a 5 veces por año.
Agregó que el cambio climático ha sido fundamental en todas las acciones, en donde antes, a como fuera se podía obtener producción de miel, sin embargo, en la actualidad no es posible. Las sequías agotaron a las abejas, el calor es excesivo, mata a las colmenas, dentro de una colmena debe haber una temperatura de 35, 38 grados, pero con estos soles, a pesar que las abejas termorregulan el ambiente interno, les resulta casi imposible lograr esto, tanto que al abrir la caja, se encuentra la cera totalmente derretida. EL ORBE/JC

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Por imprudente, resultó atropellado.

*Salió corriendo detras de una persona y un taxi lo embistió. Tapachula, Chiapas a 5 de mayo 2025.- La noche de este lunes, un hombre...

«EL 5 DE MAYO NOS RECUERDA QUE EL PRESENTE Y EL FUTURO DE MÉXICO ES SER UNA NACIÓN LIBRE, INDEPENDIENTE Y SOBERANA»: PRESIDENTA CLAUDIA...

* Resaltó que la Batalla de Puebla es uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria * Tomó protesta...

Juventud chiapaneca comprometida con la patria por la construcción de paz en Chiapas: Moreno Guillén

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, acudió junto al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, a...

MAS Popular