lunes, enero 13, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalSector Empresarial Solicita Digitalización de la TVR

Sector Empresarial Solicita Digitalización de la TVR

* Agilizaría Trámites Migratorios en la Frontera Sur.

Tapachula, Chiapas; 8 de Diciembre de 2024.- Desde hace más de tres años se anunció que la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), documento esencial para el ingreso de extranjeros por la Frontera Sur de México, sería digitalizada para agilizar su trámite. Sin embargo, este proceso aún no se ha concretado, lo que ha generado descontento entre los empresarios locales.
Roberto Alejandro García Zenteno, médico veterinario zootecnista y representante de los empresarios del Paseo Peatonal, expresó su preocupación por la falta de avances en la digitalización de la TVR.
Aseguró que la lentitud en la expedición de este documento es una queja recurrente de los turistas que ingresan por la frontera sur.
En entrevista con rotativo EL ORBE, García Zenteno señaló que la digitalización de la TVR es una medida urgente para mejorar la experiencia de los turistas y facilitar su ingreso al país.
Además, subrayó que es necesario garantizar la seguridad de los visitantes, ya que muchos de ellos enfrentan problemas de inseguridad en los tramos carreteros antes de llegar a Tapachula.
El representante empresarial destacó que este es uno de los motivos por los cuales los guatemaltecos han dejado de visitar Tapachula, ya que temen ser víctimas de robos y asaltos, incluso por parte de cuerpos policíacos.
Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de Gobierno para que trabajen de manera conjunta y ofrezcan protección a los turistas en su traslado desde la frontera hasta la Ciudad de Tapachula.
García Zenteno enfatizó que la llegada de turistas guatemaltecos es crucial para la economía local, ya que sus compras generan una importante derrama económica.
Actualmente, el Quetzal tiene más valor que el Peso Mexicano, lo que hace aún más atractivo el destino para los guatemaltecos.
Sin embargo, debido a la inseguridad y las dificultades para obtener la TVR, el flujo de turistas guatemaltecos ha disminuido significativamente, afectando las ventas de los empresarios locales. De representar el 35% de las ventas, ahora solo alcanza un 2%.
Los empresarios de Tapachula esperan que, con la intervención de las nuevas autoridades, se logre resolver esta problemática y se recupere el turismo proveniente de Guatemala, vital para la economía de la región. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En Tapachula, FGE, SEDENA, SEMAR y FRIP liberan con vida a empresario y detienen a 7 implicados

- Derivado de una denuncia, se realiza operativo conjunto La Fiscalía General del Estado detuvo en flagrancia a Camil “N”, alias “El Charly” de...

Asiste Eduardo Ramírez al informe de los 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Tras asistir al informe de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Zócalo de la...

“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN”: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS...

* Destacó los resultados y proyectos porvenir en materia de bienestar, salud, educación, ciencia, seguridad, energía, agua, carreteras y trenes de pasajeros * Resaltó que...

MAS Popular