*Eran Usadas por Grupo Criminal Para Monitorear a Migrantes.
Tapachula, Chis., 25 de Marzo.- En un rancho del ejido Viva México, municipio de Tapachula, Chiapas, el Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal, descubrió una red de cámaras de videovigilancia que se ubicaban sobre la carretera federal 200 que une la frontera con Guatemala y Oaxaca, que era usada por criminales para vigilar movimientos de migrantes que pasaban por el lugar.
En la finca conocida como El Rancho, que fue cateada el 28 de noviembre se registró un enfrentamiento donde murió un soldado y un policía, era un lugar donde mantenían secuestrados a migrantes. En esa ocasión se hallaron 21 migrantes que permanecían secuestrados y tres presuntos criminales fueron detenidos.
En el rancho se encontró un centro de control para monitorear el movimiento sobre la carretera federal 200. Además, había una antena de frecuencia para radios que usaban los criminales.
El Rancho era un punto donde los presuntos criminales mantenían secuestrados a migrantes de varias nacionalidades, que luego de un pago, eran liberados. «El centro de operaciones delictivo del grupo generador de violencia», dijo la dependencia, «privó de la libertad a migrantes de varias nacionalidades», informó la Fiscalía.
El 6 de enero, fueron desmanteladas 30 cámaras de vigilancia en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate.
Las 30 cámaras que transmitían señal a través de una red de Internet, hasta un centro de mando y estaban distribuidas en caminos por donde pasan migrantes o lugares donde realizaban trámites ante instituciones.
Se ubicaban en los poblados Zaragoza y Ciudad Hidalgo, de los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate, por donde pasan decenas de migrantes que buscan llegar a Tapachula, en espera de trámites migratorios para continuar hacia el centro del país.
Otros municipios donde han sido desmanteladas cámaras del crimen organizados, ha sido en Mapastepec, Acala, Salto de Agua y Emiliano Zapata.
Hasta ahora, son más de cien las cámaras que han sido desmanteladas por el Ejército, Guardia Nacional y Policía. SUN