*Hasta en un 80%.
Tapachula, Chiapas, 23 de abril de 2025.– Las florerías de Tapachula vivieron un notable repunte en sus ventas durante la pasada Semana Santa, alcanzando hasta un 80% más en comparación con sus niveles habituales, impulsadas principalmente por la alta demanda de flores blancas, símbolo de pureza y espiritualidad en las celebraciones religiosas.
José Antonio López, representante de la florería «El Paraíso», explicó en entrevista para El Orbe que los días de mayor venta fueron Jueves, Viernes y Sábado Santo, reflejando la fuerte tradición de adornar iglesias y hogares durante esta temporada.
A pesar de que la situación económica sigue siendo complicada, la gente hace el esfuerzo. La cultura aquí es que la flor no puede faltar en ningún evento, destacando el arraigo cultural que mantiene viva la demanda floral en la región.
El panorama actual contrasta con el del año pasado, cuando las obras del puente afectaron considerablemente al flujo comercial, provocando una caída del 40% en las ventas. Este 2025, sin embargo, la situación se tornó favorable, incluso con el registro de compradores provenientes de Guatemala, lo que también influyó positivamente en el incremento de la demanda.
En cuanto a los precios, se registró un aumento estimado entre un 25% y 30% respecto al año anterior, debido al alza en los costos de adquisición en el país. Aun así, los comerciantes locales han procurado mantener precios accesibles. Seguimos ofreciendo arreglos desde 50 pesos, no queremos perjudicar los bolsillos de nuestros clientes, apuntó.
El mercado de flores en el tianguis de Tapachula, con alrededor de 20 florerías, se consolida como un punto de referencia para quienes buscan calidad, tradición y precios accesibles, especialmente en temporadas de alta demanda como la Semana Santa. EL ORBE/Nelson Bautista.