*Realizan Conferencia “La Prisión Preventiva en México”.
Huixtla, Chiapas; 25 de Abril del 2025.- Como parte del compromiso de impulsar la cultura jurídica la Asociación de Abogados de Huixtla, presidida por Federico Cancino López llevó a cabo la conferencia “La Prisión Preventiva en México” impartida por el doctor Germán Omar Díaz Guillén, Juez de Enjuiciamiento del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tapachula.
En el auditorio del Conalep 067 Huixtla, el especialista en derecho abordó la figura jurídica de la Prisión Preventiva que representa una medida cautelar y a su vez una limitante a la presunción de inocencia.
Durante la conferencia, el Juez Díaz Guillén se refirió además al actual proceso electoral judicial que representa un avance social al democratizar la justicia, que además coloca a México en una vanguardia.
Reconoció que la impartición de justicia ha sido un tema vedado y cuestionado por la población, afortunadamente, agregó, la elección judicial en México está despertando mayor conciencia social e incentivando el interés ciudadano en un poder que se encuentra en una profunda reforma.
Al respecto, el especialista en Derecho sostuvo que la elección de Jueces y Magistrados debe ser un ejercicio ejemplar de transparencia y responsabilidad que fortalezca el Estado de derecho y consolide la confianza en la impartición de justicia, un poder que durante las últimas décadas ha sido blanco de severas críticas por la opacidad y el nepotismo.
En ese sentido, agregó que los resultados del proceso electoral en marcha serán positivos en la medida que el gobierno, la sociedad civil e, incluso, segmentos poblacionales como el sector empresarial trabajen de manera coordinada para perfeccionar esta reforma y garantizar que la justicia siga siendo el pilar fundamental sobre el cual se construya el progreso y el bienestar de la nación.
“La actual elección judicial se enfrenta, entre otros, a dos retos importantes. El primero, lograr que este proceso inédito favorezca la independencia judicial que permita caminar hacia un México más justo, estable y próspero. Por otro lado, también calificó como un desafío alcanzar una participación ciudadana suficiente que legitime los resultados que se obtendrán en el proceso del 1 de junio” añadió.
Por ello, expuso que los comicios pondrán en prueba la capacidad de difundir y orientar a los ciudadanos para que puedan elegir con libertad a quienes consideren más aptos, capacitados y de confianza para lograr el triunfo, especialmente, porque el marcar sus preferencias en las seis boletas revisten un grado de dificultad debido a que cada una tiene identidad cromática, tamaño, estructura distintas de acuerdo a los cargos, tipos e incluso el sexo de los aspirantes.
Germán Omar Díaz Guillén es originario de Tapachula y participa en el proceso electoral como candidato a Juez de Amparo y Juicios Federales. Es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de San Cristóbal de Las Casas, cuenta con Maestría en Derecho Procesal Penal y Doctorado en Ciencias Jurídico Penal, así como Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes por Excelencia.
Cuenta con una sólida carrera judicial de más de 26 años de experiencia, que inició en 1999 en los Juzgados de Paz y Conciliación Indígena en los municipios de Chenalhó, Larráinzar y Amatenango del Valle, y desde hace 17 años se ha desempeñado como Juez en los municipios de Huixtla, Tonalá, Pichucalco, Comitán, Motozintla, y actualmente, ejerce como Juez de Control y de Enjuiciamiento en Tapachula. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros