martes, enero 14, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalAnalizan Ampliación de Operaciones en el AICM

Analizan Ampliación de Operaciones en el AICM

*Ante Incremento de la Demanda.

Ciudad de México, 18 de Diciembre.- Ante el incremento de la demanda y los resultados de crecimiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el gobierno federal analiza la expansión de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que representaría que algunas de ellas regresen a ese recinto.
Lo anterior, luego de que en el sexenio pasado se redujo el número de aterrizajes y despegues en la terminal capitalina, buscando impulsar a la construida en el norte del Estado de México.
En reunión con medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, explicó ayer que la Secretaría de Marina ya ha solicitado la ampliación de slots, que son las franjas de espacio-tiempo de aterrizaje y despegue en el AICM, al estar a cargo de su administración.
El funcionario explicó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) es la instancia que tendría que autorizarlo, lo que podría suceder en el primer tercio de 2025.
«Se requieren todos los aeropuertos operando, entonces en el arranque es importante fortalecer al AIFA», afirmó. Dijo que el Felipe Ángeles opera muy bien tras recibir las operaciones de carga, además de un volumen importante de pasajeros.
«Poco a poco se va complementando el sistema aeroportuario metropolitano», indicó el funcionario.
Además, el AICM ha realizado adecuaciones para agilizar las operaciones para que, en caso de que aumenten, no se genere un desorden que genere demoras en los vuelos, afectando a los usuarios.
En 2022, durante el sexenio pasado, el gobierno inauguró el AIFA y con esto comenzó una implementación de medidas para trasladarle operaciones desde el AICM.
En total, se redujo cerca de 20% el número de operaciones en el aeropuerto capitalino y por decreto se trasladaron los vuelos de carga al AIFA, además de que hubo estímulos para las aerolíneas. Esteva Medina también reveló que en el aeropuerto de Toluca se solicitan autorizaciones para nuevas rutas.
Hay fecha para trenes
Por otro lado, en cuanto a la construcción de trenes de pasajeros, Esteva Medina señaló que comenzará en marzo por parte de la SICT.
Explicó que, en primer lugar, la Secretaría de la Defensa Nacional va a poner en operación en el primer semestre de 2025 el proyecto de Ferrocarril Suburbano en su ramal Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
De los otros proyectos de trenes de pasajeros, expuso que será paulatino el inicio de obras.
«En el caso de obras de estos trenes que corresponden a la SICT, los trabajos van a iniciar en el primer trimestre de 2025, y en el caso de la Defensa Nacional, en el segundo trimestre», apuntó en la reunión. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

No tomo decisiones basadas en mi popularidad, tomo decisiones basadas en la seguridad: Eduardo Ramírez

· El gobernador dio inicio al Operativo de Recuperación de Vehículos en Chiapas y encabezó la instalación de la XLIV Sesión Ordinaria del Consejo...

Se Desespera la Comunidad Migrante; Todos Quieren Salir de Tapachula

• Extranjeros de diversas nacionalidades volvieron abarrotar las oficinas del INM y COMAR en busca de atención. Tapachula, Chiapas 13 de Enero del 2025.- La comunidad...

En Chiapas, con vocación y compromiso se logrará una sociedad más justa y segura: Poder Judicial

El magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén, participó en el banderazo de salida del operativo Recuperación de Vehículos en el Estado...

MAS Popular