miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalChiapas Refrenda Compromiso con la OPS/OMS a Favor de la Salud de...

Chiapas Refrenda Compromiso con la OPS/OMS a Favor de la Salud de la Adolescencia

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; enero de 2022.- El secretario de Salud del estado, Dr. Pepe Cruz, refrendó su compromiso con la asesora de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), Eliette Valladares Cardoza, de trabajar de la mano para afianzar el programa “Familias Fuertes”, siendo Chiapas el primer estado donde se implementó a nivel nacional, para fortalecer los lazos familiares y así prevenir conductas de riesgo en la adolescencia.
En sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el doctor Pepe Cruz expuso que la familia es el ente que contribuye en el desarrollo integral de las personas, por ello el programa “Familias Fuertes” ha tenido un gran impacto en los siete municipios donde se ha implementado, ya que se ha logrado prevenir el consumo de alcohol y tabaco, así como conductas que ponen en riesgo a las y los adolescentes.
Señaló que es una estrategia interinstitucional entre la Secretaría de Salud, DIF e institutos del Agua y de la Juventud, la cual se efectúa en los municipios de Ángel Albino Corzo, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá y Copainalá; así como en Mitontic, siendo la primera población indígena tsotsil, y Chanal como población indígena tseltal; sumando un total de 281 familias y100 facilitadores capacitados.
Explicó que el programa “Familias Fuertes” es una intervención con padres e hijos adolescentes de 10 a 14 años de edad, cuyo propósito es fortalecer la comunicación para prevenir la aparición de conductas de riesgo que pueden derivar en el consumo de alcohol, tabaco y drogas, suicidio, homicidio, violencia, embarazos no planeados y accidentes. Desde sus inicios, el programa estuvo a cargo de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios y ahora dependerá de la Dirección de Salud Mental y Adicciones.
Por su parte, la asesora de la OPS/OMS, Eliette Valladares, destacó que gracias al liderazgo del mandatario estatal, Rutilio Escandón Cadenas, se han impulsado diversos programas que redundan en el beneficio de la salud de la población, y un ejemplo de esto es la estrategia “Familias Fuertes”, la cual pretende fortalecer las redes familiares, a través de la capacitación para formar facilitadores, en cada una de las regiones y municipios, para así abarcar un mayor número de familias.
Concluyó que debido a que la OMS analizó numerosos estudios con el fin de identificar las intervenciones más efectivas para intervenir en los factores de riesgo y de protección de los comportamientos que influencian la salud de la adolescencia, las evidencias arrojaron que el rol de la familia y de la relación de los adolescentes con un adulto son un factor crítico para su desarrollo saludable. La especialista aprovechó el espacio para despedirse y agradecer todo el apoyo brindado por Chiapas, ya que ahora desempeñará un nuevo cargo en el país de Guatemala. Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Conferencia de prensa matutina. Miércoles 06 de agosto 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Cientos de migrantes que salieron en caravana de #Tapachula por la mañana de este miércoles, ya caminan por la carretera costera de #Chiapas.

Cientos de migrantes que salieron en caravana de #Tapachula por la mañana de este miércoles, ya caminan por la carretera costera de #Chiapas. El contingente...

Sale Caravana de Migrantes de #Tapachula

Tapachula 6 de agosto 2025._ Cientos de extranjeros de distintas nacionalidades se organizaron este miércoles 6 de agosto en el parque Bicentenario ubicado en...

MAS Popular