martes, febrero 11, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalAutoridades y Delincuentes Controlan el Paso de Migrantes en el Río...

Autoridades y Delincuentes Controlan el Paso de Migrantes en el Río Suchiate: Activista

Luis Villagrán denunció que el tráfico de personas ocurre con el apoyo de presuntos agentes del INM en la zona fronteriza.

Tapachula, Chiapas 10 de Febrero del 2025.- Los 80 kilómetros que tiene el rio Suchiate, desde la comunidad El Gancho, hasta Unión Juárez; en la frontera sur de México, el paso, está controlado por autoridades y grupos delictivos, ya que antes (hace un mes), de mil 200 extranjeros que cruzaban diario a territorio mexicano utilizando dicho afluente, ahora solo llegan 100 por día a territorio nacional.
Lo anterior fue dado a conocer por el activista Luis García Villagrán, quien explicó que desde hace 50 años, ninguna autoridad había podido controlar el paso fronterizo por este afluente que sirve como línea divisoria entre México y Guatemala.
Sin embargo, en la actualidad está sucediendo, debido a las presiones del Gobierno de Estados Unidos, a quien calificó de ser “el imperio”, quien ya sometió a las autoridades mexicanas, para pisotear los derechos humanos de los migrantes.

De igual forma denunció que sigue existiendo el tráfico de personas con el apoyo de presuntos agentes del INM en esta zona fronteriza.
Derivado de esta situación -dijo- hay un promedio de 25 mil migrantes de diversas nacionalidades varados en Tapachula, quienes buscan atención en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), sin embargo, la dependencia no se da abasto.
El también representante del Centro de Dignificación Humana, advirtió a las autoridades, que deben de evitar que se prostituya la COMAR, en donde no debe de haber actos de corrupción. Ya que la población migrante acude a esta dependencia para poder quedarse en suelo mexicano.
En medio de esta crisis migratoria, con el cierre de la frontera entre México y Estados Unidos; el activista también dio a conocer que cientos de migrantes de diversas nacionalidades han optado por regresar a sus lugares de origen por sus propios medios. En donde incluso, el Centro de Dignificación Humana a dado apoyo y acompañamiento a migrantes peruanos, colombianos y ecuatorianos que han decidido regresas a sus países.
Agregó que por acuerdos “fueriles” de las autoridades mexicanas, se están pisoteando los derechos humanos, dilatando trámites, lo que ya provocó que desde esta zona, salgan 15 caravanas de migrantes hacia el centro del país. Convirtiendo a esta región, en el patio trasero del problema migratorio. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

SOSTIENEN REUNIÓN DIRECTIVOS EXPO FERIA Y AUTORIDADES DE SEGURIDAD.

Tapachula, Chiapas 11de febrero 2025 Comunicado no. 013 Tapachula, Chiapas.- Directivos de la Expo Feria Tapachula (EFT) 2025 y autoridades de los tres órdenes de gobierno...

Convoca Eduardo Ramírez a las y los emprendedores a trabajar en unidad para fortalecer el desarrollo económico y turístico

Durante la inauguración del Foro Regional Centro de la Estrategia Marca Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo que uno de los ejes principales...

Por robo de ganado, aprehenden a líder de banda en Ixtacomitán: FGE

• El detenido es conocido como jefe de la banda "Los Moy” La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron...

MAS Popular