lunes, marzo 31, 2025
spot_img
InicioPortadaMecanismos Alternativos Promueven la Cultura de Paz: Magistrado Juan Carlos Moreno...

Mecanismos Alternativos Promueven la Cultura de Paz: Magistrado Juan Carlos Moreno Guillén

El Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezó la certificación a Notarias y Notarios como personas facilitadoras en Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos.

Derivado del Convenio Interinstitucional entre el Poder Judicial y el Colegio de Notarios de la Zona Costa, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) y el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial (IFPyCJ), se certificó a notarias y notarios como personas facilitadoras en Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos.
Desde la Perla del Soconusco, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén acompañado de su esposa, la presidenta del Voluntariado, Dalal Jehan Rabban Castell, encabezó la ceremonia de entrega de cédulas de certificación a notarias y notarios de diversos municipios de la región, que durante cuatro meses se capacitaron como especialistas independientes, con las herramientas necesarias en esta forma alterna de brindar acceso a la justicia.
“La mediación evita procesos largos y costosos, así como la conciliación y el arbitraje, promueven la cultura de paz, porque solucionan conflictos antes de que se judicialicen, y es algo que se debe impulsar y aprovechar, para la vida diaria y para el quehacer jurisdiccional”, manifestó Moreno Guillén en su intervención.

A la par, se congratuló porque el notariado de ese distrito judicial, dedicara su tiempo para actualizarse y capacitarse en este tema, un pilar fundamental dentro de la serie de acciones que ponderan la campaña La justicia es la paz, misma que está renovando el rostro del Poder Judicial en esta nueva era para Chiapas.
Por su parte, el alcalde de Tapachula Aarón Yamil Melgar Bravo, brindó un mensaje de bienvenida en el cual mencionó que esta acción marca el inicio de un gran paso para la justicia en la región, ya que desde sus despachos las y los notarios podrán dar celeridad a la solución de conflictos, promoviendo el diálogo para una justicia humanista y de paz.
Asimismo, la notaria adjunta del Colegio de Notarios Zona Costa, Aracely Morales Castañón, agregó que desde las pequeñas diferencias cotidianas hasta los conflictos más profundos en la sociedad, se pueden solventar fortaleciendo la paz social, por ello destacó la utilización de estos medios alternos como una invitación para buscar soluciones colaborativas que ahora, como facilitadoras y facilitadores, tendrán la posibilidad de descongestionar el sistema judicial como parte de sus funciones de guardianes de la legalidad, siendo un canal de seguridad jurídica para las personas usuarias.
Estuvieron presentes en este evento: el presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, diputado Freddy Escobar Sánchez; la directora general del CEJA, Elisheba Goldhaber Pasillas; el fiscal de Inmigrantes, Javier Vázquez Moctezuma; personas servidoras del pueblo, familiares del cuerpo notarial, entre otras personalidades. Boletín Oficial

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Urge Inversión en Infraestructura para Captar Agua de Lluvia en la Costa de Chiapas

Tapachula, Chiapas a 30 de marzo 2025.- La región de la Costa de Chiapas se enfrenta a una situación crítica en cuanto al suministro...

Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza el inicio de la construcción de la carretera Bavispe-Nuevas Casas Grandes en Sonora

• ⁠“Es otra forma del desarrollo de nuestro país que se recupera con la Cuarta Transformación”, señaló sobre la construcción de esta carretera de 181...

Las playas de Tapachula, listas para Semana Santa: Yamil Melgar

El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar, realizó un recorrido por diversas áreas de Playa Linda, constatando que locatarios, restauranteros y prestadores de servicios...

MAS Popular