miércoles, agosto 13, 2025
spot_img
InicioDeportesRecomiendan el Ejercicio Como Terapia Para Erradicar el Estrés

Recomiendan el Ejercicio Como Terapia Para Erradicar el Estrés

*Activación Física Mejora la Salud de la Población.

Tapachula, Chiapas; 18 de Julio de 2025. En los últimos años, los dolores de cabeza provocados por el estrés se han convertido en uno de los principales motivos de consulta neurológica en Tapachula, especialmente entre mujeres de entre 30 y 40 años. Frente a este panorama, el ejercicio físico regular surge como una alternativa eficaz y natural para mitigar este mal silencioso.
El coach Erid Baldriche, del gimnasio Titani’c Gym, destaca que la actividad física no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente. “El esfuerzo que realizamos al entrenar ayuda a liberar tensiones acumuladas. El dolor muscular que se genera durante el ejercicio puede incluso neutralizar el dolor de cabeza causado por la ansiedad”, explica.
Los beneficios del ejercicio van más allá del alivio momentáneo. Estudios médicos y científicos coinciden en que el entrenamiento físico regular reduce los niveles de cortisol hormona relacionada con el estrés, mejora la circulación, y estimula la producción de endorfinas, conocidas por su efecto analgésico y su capacidad para generar sensaciones de bienestar.
El entrenador destaca cuatro aspectos clave del impacto del ejercicio: distracción mental, enfocarse en una rutina de entrenamiento ayuda a despejar la mente de preocupaciones constantes.
Bienestar químico, las endorfinas elevan el estado de ánimo y reducen la percepción del dolor. Autocontrol y autoestima. La constancia en el ejercicio fortalece la disciplina personal y la confianza en uno mismo.
Balance hormonal, mejora la regulación de hormonas como la testosterona y la progesterona, influyendo positivamente en la salud emocional y física.
“Al mover el cuerpo, liberar energía acumulada y seguir una rutina, muchas personas experimentan una disminución significativa del estrés. Es un alivio que se nota desde la primera semana”, asegura.
A pesar de los múltiples beneficios, los especialistas recomiendan que las personas con afecciones médicas consulten a un profesional de la salud antes de comenzar una rutina. Ya en el gimnasio, los entrenadores personalizan los ejercicios y guían a los usuarios para asegurar una práctica segura y efectiva.
“Entrenar no es solo para verse bien. Es una forma de terapia física y mental. Es para todos, desde jóvenes hasta adultos mayores”, concluyó. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Tapachula Celebra 50 Años de la FENAMAC con Evento Simultáneo

Mediante el Ajedrez se Fomenta el Pensamiento Crítico, la Disciplina y una Vida más Saludable --------- El Evento fue Encabezado por el Presidente del Ajedrez en...

Punto de Encuentro UNACH

El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, encabezó la reapertura de la Tienda UNACH en Tapachula, acompañado de autoridades y...

Con unidad, Eduardo Ramírez llama a transformar la realidad de las niñas y niños de Chiapas

Durante el foro estatal “La paz comienza en casa: la crianza positiva para prevenir la violencia”, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó la importancia...

MAS Popular