jueves, julio 31, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenEl Misil que cae en el Kremlin

El Misil que cae en el Kremlin

Ulrich Richter
(Abogado y Activista, Maestro en Ciencias Penales)

La inteligencia militar rusa no midió los alcances de los costos financieros y económicos para su país luego de invadir Ucrania.
En efecto, se han implementado una serie de sanciones por parte de los Estados Unidos y la Unión Europea en contra de Rusia, dentro de ellas se cuenta: a) expulsar de su sistema financiero a cinco bancos rusos incluyendo a Sberbank y VTB, b) sanciones contra la élite financiera rusa, que vale la pena mencionar que muchos de ellos viven en la Costa del Sol en España, en sitios como Marbella, en la Costa Azul en Francia y no podemos dejar de mencionar Miami, en Estados Unidos.
Además, el presidente Joe Biden anunció en días pasados la prohibición de los vuelos rusos en el espacio aéreo estadounidense, siguiendo medidas similares de la Unión Europea y Canadá en contra de Rusia en represalia a la invasión de Moscú sobre su vecino Ucrania.
«Anuncio que nos uniremos a nuestros aliados para cerrar el espacio aéreo estadounidense a todos los vuelos rusos, aislando aún más a Rusia y añadiendo una presión adicional a su economía. No tiene idea de lo que viene».
Los 27 países de la Unión Europea decidieron prohibir la difusión de los medios estatales rusos, a los que acusan de mentir sobre la invasión rusa.
Los gigantes tecnológicos ya están inmersos en esta batalla y tanto Twitter como Meta adoptaron medidas similares, mientras que YouTube de Google bloqueó los anuncios publicitarios de los canales afiliados al Estado ruso (a pesar de que uno de sus accionistas, Serguéi Mijailovich Ben, nació en Rusia, quien después se nacionalizó estadounidense).
El martes Apple se unió al veto, al prohibir la venta de sus productos en Rusia y la descarga en las aplicaciones RT y Sputnik.
La estrategia de los americanos y sus aliados es pegar en el bolsillo de los rusos y todavía más de los oligarcas que tienen una fuerte vinculación con Vladimir Putin. Los efectos se van manifestando notoriamente, como fue el caso de Roman Abramovich, dueño del equipo de futbol inglés Chelsea, quien tuvo que poner en venta sus activos en el Reino Unido.
En este conflicto ruso-ucraniano se reviven algunos aspectos de la guerra fría que fue una pugna por la influencia mundial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y que fue uno de los conflictos más largos de la historia. Desgraciadamente, ese conflicto no sólo fue de los más costosos en pérdidas humanas, sino también en el tema de los recursos económicos. Un personaje importante fue Ronald Regan, quien durante los años ochenta siguió la regla <> que empujó al colapso económico de la Unión Soviética.
¿Será que la misma estrategia implementada hoy con Biden lanzando un misil económico, puede tambalear al gigante ruso llevándolo al colapso económico?
Pero mientras ello sucede, miles de vidas sufren del peor colapso: la ambición política. Sun

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

SSP imparte programas preventivos en CRIT Chiapas

Con la finalidad de fomentar y fortalecer la seguridad personal, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto...

Este jueves 31 de julio, la #MañaneraDelPueblo cambia de horario. Nos vemos a las 10:00 am.

Este jueves 31 de julio, la #MañaneraDelPueblo cambia de horario. Nos vemos a las 10:00 am. https://x.com/claudiashein/status/1950740803334099196?s=46

En operativo interinstitucional detienen a un masculino con vehículo con alteraciones en sus identificaciones en Huixtla.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación...

MAS Popular