sábado, marzo 15, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenMás de 10 Cambios de Conductas Para Celebrar a las Infancias

Más de 10 Cambios de Conductas Para Celebrar a las Infancias

En el marco del Día del Niño y la Niña este 30 de abril, la Secretaría de Gobernación (Segob) hizo un llamado a las personas adultas a cambiar algunas conductas, para que esta fecha sea una ocasión ideal para comenzar un festejo ideal para las infancias.
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) sugirió a las personas adultas algunas modificaciones que son posibles para abandonar prejuicios y creencias.
Señaló que en ocasiones, «sin darnos cuenta, podemos dirigirnos hacia las niñas y los niños basados en prejuicios o creencias que resultan excluyentes y discriminatorias».
La Segob, a cargo de Luisa María Alcalde, también llamó a acercarse al documento Celebra el Día de la Niñez con perspectiva de sus derechos humanos, que sugiere algunas alternativas para modificar actitudes hacia las infancias.
Lo primero, dijo, es explicarles que están en igualdad de condiciones jurídicas que las personas adultas, pero además cuentan con derechos específicos, además que forman juicios e ideas propias, y pueden opinar y expresarse de manera libre en función del grado de desarrollo que alcanzan conforme crecen.
*Dejar de decidir qué sí y qué no conviene a las niñas y los niños.
*Regalarles cosas según sus intereses, no los de las personas adultas que los obsequian.
*Que crezcan en ambientes de paz al interior de los hogares y en los espacios públicos.
*Balancear -no prohibir- el consumo de alimentos chatarra, dulces y bebidas azucaradas.
*No ser simplemente observadores y limitarse a decir: «yo las cuido» o «yo los cuido», sino jugar con ellas y ellos.
*Compartirles información para que generen sus propias opiniones; respetar sus aspiraciones e iniciativas.
*Escucharles siempre; preguntarles qué sienten y qué piensan. Fomentar la competencia honesta y sana; equilibrar juegos colaborativos.
*No abusar de los tiempos de uso de tecnología; acompañarles para el uso seguro de videojuegos, sin restricciones, pero sí con límites.
*Obsequiar juguetes que no sean estimuladores de violencias (asociados a armas, objetos o artefactos que simulan lastimar, herir o privar de la vida) y estén libres de estereotipos y prejuicios sociales.
*Evitar juguetes clasistas o que estigmaticen; enseñarles que estos no tienen género ni raza.
*Propiciar actividades y juegos que fomenten la actividad física, lectura, arte, pensamiento lógico, afectividad, trabajo en equipo, solución creativa de problemas y apoyo mutuo.
«La Secretaría de Gobernación insta a comenzar con estos cambios no solo entre quienes son madres, padres o personas cuidadoras de niñas, niños e incluso, adolescentes, sino para todas las personas adultas y en particular quienes tienen contacto con la niñez.
«Asimismo, reitera que estas modificaciones en las conductas de las personas adultas no solo son sugeridas para la celebración del Día de la Niñez, sino para el día a día», mencionó la Segob. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

El SAT ya Reactivo la Funcionalidad de su Página para Realizar Trámites: Contadores

• Solo falta ver si en los próximos días, cuando reciba una mayor carga de trámite no se paraliza. Tapachula, Chiapas 15 de Marzo del 2025.-...

Realizarán Procesión en Honor a San José

• Invitan a la comunidad católica a participar en procesión el próximo 18 de marzo; EL recorrido partirá de la iglesia de San Agustín. Tapachula, Chiapas...

Elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

- Por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez Los elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal cumplimentaron...

MAS Popular